Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Aspaym Castilla y León y la Junta han entregado en el CEIP El Pradillo los materiales diseñados y elaborados en 3D para facilitar el aprendizaje en diferentes áreas curriculares, así como acciones cotidianas de los alumnos con discapacidad.
Al tratarse de materiales inclusivos, también son de gran utilidad para los estudiantes sin discapacidad. Entre los materiales genéricos que se han desarrollado para este centro, dentro del Programa de Innovación para el Fomento de la Autonomía y el Desarrollo de personas con discapacidad se encuentran dados para formar palabras, cuerpo humano, el ciclo del agua, paneles de psicomotricidad o los medios transporte. También se han creado materiales específicos como reposabrazos, adaptadores de lápiz, atriles o límites de mesa.
En el acto han estado presentes el presidente de Aspaym Castilla y León, Ángel de Propios; la jefa de Área de Atención Social, Mujer e Igualdad de Oportunidades, Rosa Cabrero; la teniente de alcalde y concejala de Servicios Sociales, Paloma del Nogal; y la asesora técnico de la Dirección Provincial de Educación, Ana Olga Sáez.
De Propios ha indicado que estos materiales son “solo uno de los ejes” del Programa de Innovación para el Fomento de la Autonomía y el Desarrollo de personas con discapacidad, financiado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.
En esta primera fase se está abordando a través del modelado y la impresión 3D la creación de materiales ortoprotésicos y de apoyo, así como recursos educativos y otros puzles y herramientas destinadas a la rehabilitación integral y son gratuitos para los usuarios.
La directora de El Pradillo, Raquel Jiménez, ha destacado la importancia de la colaboración con Aspaym del centro educativo “para lograr importantes avances para los alumnos con discapacidad” Asimismo, ha señalado el importante trabajo realizado por los equipos especializados del centro, así como por parte de la técnico del proyecto para detectar las necesidades del alumnado y adaptar unos materiales que "ayudan, integran e incluyen".
El objetivo de este programa es llegar a más de 150 personas con discapacidad de la provincia. No obstante, los materiales diseñados para los centros educativos al ser inclusivos está previsto que beneficien a cientos de alumnos con y sin discapacidad de al menos otros siete centros, con los que ya se está trabajando: CEIP El Pradillo, CEIP Juan de Yepes, CEE Príncipe Don Juan, CEIP Santo Tomás, CEIP San Esteban, IES Isabel de Castilla, IES Isabel de Castilla.
Este enfoque innovador busca fomentar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, facilitar su inclusión en actividades y aulas ordinarias y mejorar su autonomía y bienestar, según se ha destacado en el acto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.82