Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Diputación de Ávila, a través del Área de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, ha celebrado durante el mes de noviembre diez jornadas presenciales de formación en materia de transformación digital dirigidas a pymes, autónomos y emprendedores de la provincia.
Las jornadas, que se han desarrollado en diez municipios de la provincia, han tenido como objetivo informar a los participantes sobre las últimas novedades legislativas y técnicas en el ámbito de la factura digital, así como sobre las opciones ofrecidas por el programa Kit Digital.
Según el diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca, las jornadas han tenido una importante asistencia. “Hemos observado una asistencia significativa de las jornadas realizadas, con cifras que varían según la localidad, pero que en su totalidad suman un número importante de empresarios del medio rural interesados en esta propuesta", ha señalado.
En cuanto a la evolución del proyecto Acelera Pyme Rural, a nivel general, hasta el 27 de noviembre se ha impactado en más de 153 empresas abulenses, ofreciendo asesoramiento y resolviendo consultas sobre la transformación digital y el programa Kit Digital.
Las diez oficinas de la red están plenamente operativas y se planea realizar eventos presenciales con el camión tecnológico de la Diputación en municipios sin oficina física, que firmaron el convenio de colaboración, a partir del 15 de enero.
Jornadas de transformación digital
Además, se prevé organizar jornadas de transformación digital en colaboración con los grupos de acción local, abarcando diferentes comarcas de toda la provincia de Ávila. Estos eventos de networking reunirán a pymes, autónomos y emprendedores abulenses con proveedores de soluciones digitales. También se incidirá en la proyección de las mujeres en el mundo rural, en lo que se refiere al tejido social y empresarial dirigido por mujeres abulenses.
La página web del proyecto ha registrado más de 2.700 visitas hasta la fecha, proporcionando información detallada sobre el proyecto, noticias, artículos sobre transformación digital, calendario de eventos y detalles para la solicitud y gestión del bono digital. Asimismo, se están llevando a cabo campañas de difusión en redes sociales, y próximamente se iniciarán campañas en prensa y televisión para ampliar la visibilidad y alcance del proyecto.
"En definitiva, la Diputación de Ávila, con este proyecto Acelera Pyme, lo que intentamos es potenciar todo el tejido empresarial de la provincia de Ávila", ha destacado García Cuenca.
Por su parte, la directora de la Agencia Provincial de la Energía (APEA), Luisa Martín, ha destacado que las acciones futuras que se van a poner en marcha a partir del 15 de enero irán dirigidas a dar cobertura a los 40 municipios que firmaron en su día el apoyo a este proyecto.
Rutas tecnológicas
"Trataremos de dar cobertura a los 40 municipios que rubricaron este proyecto, que lo haremos organizando unas rutas tecnológicas mediante el camión que tenemos en Diputación, que será no solamente un momento de ofrecer información del Kit Digital, el Bono Digital, y todas las ayudas que desde el Gobierno se están ofreciendo a los empresarios del medio rural para proporcionar la transformación digital, sino que abordaremos temas concretos que pensamos pueden tener interés para estos colectivos como son el trabajo en cloud, big data, temas de logística, redes sociales, inteligencia artificial…”, ha explicado Martín.
También se convocarán a estas reuniones otras entidades que fueron soporte a la hora de presentar este proyecto, como los grupos de acción local, la Cámara de Comercio, las universidades, los centros universitarios de Ávila, las asociaciones de mujeres, algunas ong como Cruz Roja, y sobre todo los agentes digitalizadores de la provincia.
"Estamos elaborando unos materiales, unos vídeos y folletos que nos den también un poco de cobertura a la hora de llevar a cabo estas rutas, y habrá una acción también dirigida al emprendimiento con los municipios tratando de captar proyectos de emprendimiento cuando se llevan a cabo estas rutas y darle soporte", ha añadido Martín.
La directora de la APEA también ha destacado la colaboración que se está llevando a cabo con otras provincias que también recibieron esta subvención para poner en marcha la red de oficinas, como Zamora y Soria.
"Mantendremos con ellos reuniones para hacer este intercambio de experiencias y de conocimiento de las tres provincias” con “el objetivo final, si todo fuera bien y si se alcanzaran los objetivos que perseguimos, sería poder tener una mesa provincial para la transformación digital”, como una cuestión que “nos afecta a todos y fundamentalmente afecta para el desarrollo empresarial en la provincia", ha concluido Martín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119