El servicio ha atendido desde 2019 hasta 2020 unas 60.000 llamadas y afectará a dos puestos de trabajo, puesto que dos de las tres personas que lo desarrollan se encuentran a media jornada.
El contrato finaliza el 4 de enero de 2024, momento en el que se dará por concluido dicho servicio a la vista de que no existe posibilidad de garantizar su financiación, teniendo en cuenta los recursos económicos disponibles de acuerdo a las previsiones presupuestarias, según ha confirmado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
Se redireccionará al usuario
Se trata de un servicio del Ayuntamiento de Ávila que actualmente está externalizado, adjudicado a la entidad Avilon Center en 2020 por un precio de 50.202,90 euros anuales y una duración de dos años con la posibilidad de prórroga por un año más.
Es el primer contrato que caduca y que “al no tener certeza presupuestaria, no se puede renovar, si no se tiene constancia ni certeza de poder asumir su coste”, tal como ha señalado Budiño, aunque se está trabajando para poder seguir ofreciendo ese servicio telefónico, al igual que hacen otras administraciones, redireccionando al usuario al servicio con el que se quiere contactar para “ahorrar dinero”.
Pero no es el único contrato que corre el riesgo de que no pueda ser renovado y así se ha trasladado en la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, por lo que se elevarán a este órgano todos estos procedimientos de renovación de contratos y servicios mientras “no haya una certeza presupuestaria económica para poder abordar la renovación con garantías económicas”.
Presupuestos de 2024
“Estas son las consecuencias de no tener esa certeza de poder incrementar ingresos”, ha asegurado Budiño, que ha detallado que el siguiente paso, “sería poder presentar esos presupuestos de 2024”, para los que ya están trabajando con los diferentes grupos y llegar a un acuerdo con el objetivo de que “estas circunstancias sean las menores posibles”.
Tras las reuniones con algunos grupos municipales, han solicitado información sobre las partidas presupuestarias para ser evaluadas y estudiadas. Aunque ha asegurado que “cuanto antes se tengan los presupuestos, antes se pueden empezar a ejecutar”, porque “son una administración local, no la administración general del estado que juega con otros márgenes para poder prorrogar presupuestos”.
“Aquí técnicamente ya se ha expuesto que no podemos ir a un presupuesto prorrogado porque vamos a bloquear la situación económica del Ayuntamiento. El escenario político es diferente al de último mandato”, ha indicado el portavoz del equipo de Gobierno, que no espera que se llegue a un acuerdo antes de que finalice el año por plazos administrativos.
Listillo | Viernes, 01 de Diciembre de 2023 a las 10:33:55 horas
Lo que no es de recibo es que haya servicios obsoletos que no sirven para nada. Este servicio llegó a estar disponible todos los días de la semana, por la mañana y por la tarde... pero sus trabajadores se fueron haciendo señoritos y ya solo era de lunes a viernes por la mañana... y no siempre, porque hay días que para que te cojan el teléfono... Los contratos externos innecesarios se van acabando con toda la razón-.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder