Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Paisaje de una zona de pastizal. Son los profesores Aida López y Javier Velázquez, quienes se encuentran involucrados en esta tarea, a través del grupo de investigación TEMSUS (Tecnologías y métodos para la gestión sostenible del medio natural, rural y urbano) de la UCAV.
Ambos trabajan en dos proyectos centrado en la mejora del conocimiento de los pastizales de España, mediante “un seguimiento de los tipos de hábitat naturales de interés comunitario de ecosistemas del Anexo I de la Directiva Hábitat, presentes en España”, evaluando el estado de conservación de hábitats terrestres protegidos por esta directiva europea.
Estas labores son un encargo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para que, en colaboración con Tragsatec. se desarrolle la iniciativa de cartografía de hábitats terrestres, con el objetivo de “mejorar la información territorial disponible a escala nacional”.
Primera aproximación
Se trata de la primera aproximación a una cartografía de pastos de España, lo que supone que este trabajo sea “todo un reto”, siendo preciso presentar una metodología homogénea para la obtención de una cartografía estatal de hábitats de pastizales.
Esta cartografía detallada de los hábitats de pastos permitirá, en una siguiente etapa, llevar a cabo la evaluación de su estado de conservación, según la institución académica abulense. Los estados miembros de la Unión Europea deben tener un sistema para monitorear y reportar el estado de conservación de los hábitats y las especies de interés comunitario, según la Directiva Hábitats.
Así, la Comisión Europea indica que la conservación de los hábitats se debe evaluar según cuatro parámetros fundamentales: el 'Área de distribución' (o Rango) del hábitat; la 'Superficie ocupada' por el hábitat dentro de su área; la 'Estructura y función' y las especies típicas del hábitat, y las 'Perspectivas futuras'.
De esta forma, los investigadores del grupo de investigación TEMSUS se encargan de determinar un protocolo para la evaluación del estado de conservación de los hábitats de tipo pastizal presentes en España, señalando a su vez las áreas de muestreo y las metodologías más adecuadas para llevarlas a cabo,
Disfruta de la fruta
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163