De los 20.000 profesionales, un cinco por ciento son voluntarios. Una cifra “grave” o que supone “una importante anomalía con respecto a Europa”, donde “están invertidos los porcentajes”, ya que, en Francia, por ejemplo, representan el 75%, según ha detallado el vocal de la junta directiva de la Asociación Española de Lucha contra el Fuego (Aself), José Antonio Marín.
“Siempre es una necesidad palpable, porque los riesgos van continuamente apareciendo y eso nos obliga lógicamente a tener procedimientos nuevos y más dotaciones”, ha asegurado el vocal de la junta directiva, añadiendo que “nunca se tiene lo suficiente”.
Además, ha señalado que el sistema de distribución territorial provoca “grandes diferencias entre servicios que son relativamente potentes, como Madrid, y otros que, desgraciadamente, no tienen ese potencial”.
Congreso Nacional de Aself
Parte de estos agentes, concretamente unas 200 personas entre congresistas, ponentes y expositores se darán cita hasta el viernes en la capital en el marco del 28º Congreso Nacional de la Asociación Española de Lucha contra el Fuego.
Un evento en el que también se ofrecerán jornadas prácticas invitando a la participación de los asistentes con el objetivo de mejorar las intervenciones y los servicios que se prestan.
![[Img #143596]](https://avilared.com/upload/images/11_2023/4119_jose-antonio-marin-aself.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15