Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Las gasolineras ‘low-cost’ o de bajo coste en la provincia de Ávila representan un tercio de la cuota de mercado, de un total de 77 estaciones de servicio abiertas. De ellas, 34 están asociadas a la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio de Ávila.
Después de que en los últimos años hayan abierto “muchísimas low-cost”, que representan “un 30 y tantos por ciento de cuota de mercado, más o menos”, que está “estabilizado”, según el presidente de la asociación provincial, José Manuel Terceño, que ha indicado que “hay mercado para todos”. “Es decir, hay quien prefiere precio, quien prefiere calidad de producto o de servicio, y ahí estamos compitiendo todos”, ha señalado, frente al sector de las low-cost en el que “hay algunas guerras por los precios” y en las que “no tienen margen en algunos casos”.
El crecimiento en el número de estaciones de servicio “nos ha hecho reducir muchísimo nuestra facturación, nuestros márgenes, y adaptarnos al mercado”, a la vez que “especializarnos mucho en el servicio, en estar muy pendiente del consumidor, en un sector que ya está más o menos maduro y en el que cada uno tiene su parte de la tarta”, aparte de que “vienen unos cambios tecnológicos que todavía no sé sabe hacia dónde van a ir”.
Por otra parte, y ante los puntos de recarga eléctricos, ha dicho que “no son baratos” y “es prácticamente imposible” abordarlas. “También estamos viendo hacia dónde va a dirigirse el sector, porque no lo sabemos, ya que al final es el mercado el que te lo va a marcar”, esperando que se defina el mercado “en tres o cuatro años” para adaptarse a las nuevas tecnologías.
Las 77 estaciones de servicio de Ávila representan el 0,66% de España cuando la población significa el 0,33% del total nacional, “el doble de las que, por lógica, correspondería a su población”, según Nacho Rabadán, director general de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio, que se ha reunido con el sector de Ávila.
Esto se debe a que cada una de esas 77 estaciones de servicio “presta un servicio imprescindible y fundamental a los ciudadanos que allí repostan y que allí hacen sus compras, y que actúan como núcleos de cohesión social y territorial”, por eso “tenemos que cuidarlas”, dado que “el cierre de una de ellas es un drama”. “Tenemos que cuidarlas y es lo que intentamos hacer desde la confederación, explicándoles que modelos de negocio pueden ser ideales para ellos para continuar siendo los garantes de la movilidad, como vienen siendo desde hace décadas”, ha añadido.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147