Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
De cinco mociones que se han presentado al pleno ordinario correspondiente al mes de noviembre en la Diputación de Ávila, tres de ellas afectaban a la provincia de Ávila, mientras las otras dos eran referentes a la Ley de Amnistía presentadas por PP y Vox,
Estás dos últimas, en defensa de la Constitución española y la igualdad de los españoles, han sido las únicas propuestas que han salido adelante con los votos favorables del PP, Vox y Por Ávila, mientras el Grupo Socialista ha votado en contra. De las dos horas y 25 minutos que ha durado el pleno, una hora se ha dedicado a la ley de amnistía y el resto a las propuestas rechazadas.
Plan Estratégico
Por el contrario, la propuesta de Por Ávila para la creación de un Plan Estratégico de Turismo para la provincia para los años 2024-2030, ha quedado rechazado con los votos en contra del Grupo Popular, porque en palabras del presidente de la institución provincial, Carlos García, ha sido una iniciativa oportunista en busca de rédito político.
Aunque, como ha defendido el portavoz de Por Ávila, Óscar Jiménez, en la provincia el número de viajeros en lo que llevamos de 2023 se ha reducido en 4.000 personas con respecto al año anterior, según la Encuesta de ocupación de alojamientos de turismo rural del INE, provocando una reducción de 18.600 pernoctaciones.
El presidente de la Diputación ha defendido el voto en contra de su grupo mostrando una serie de fotografías que “resumen la estrategia del grupo político que Gobierna [en el Ayuntamiento] y la suya como portavoz”. En la primera de ellas ha mostrado la ubicación del Ayuntamiento de Ávila en la feria Intur, “un estand común a todas las instituciones y participantes: un pasillo”.
En la segunda imagen ha expuesto “la participación personal [del portavoz], sentado en un banco”, y la tercera ha sido el reflejo de un folio en blanco: “no piense que se me ha olvidado ninguna imagen. Estas son las propuestas que realiza su grupo político en materia turística en lo que llevamos de mandato. Es decir, un folio en blanco”, ha sentenciado García. Aunque el motivo por el que el Grupo Popular ha votado en contra ha radicado en que Ávila sigue siendo la provincia que más pernoctaciones anota en toda Castilla y León.
Un dardo al Consistorio abulense en materia de turismo que también ha lanzado el portavoz de Vox, Fernando Toribio, que ha votado a favor del plan esperando “que no sea igual que el del Ayuntamiento que en Intur fue repartir folletos”.
El PSOE también se ha mostrado partidario de la propuesta de Por Ávila al considerarlo “urgente”, con implicación de mancomunidades, grupos de acción local o asociaciones.
Polígonos industriales
Por otra parte, otra de las mociones que afectarían a los abulenses y presentada por el Grupo Socialista, también ha quedado rechazada con los votos en contra del PP y Vox, que proponía desarrollar y mejorar los polígonos industriales de la provincia para fomentar el empleo y fijar población, según ha defendido el diputado del PSOE, Carlos Montesino.
Una moción rechazada por Vox tras proponer una transaccional para instar al Gobierno de España a incluir en los próximos Presupuestos Generales del Estado las partidas presupuestarias comprometidas en los últimos 30 años y que no ha sido aceptada por los socialistas.
Por Ávila ha votado favorablemente y ha propuesto también que la Diputación invierta los 96.000 euros restantes de los 100.000 euros de la partida destinada en 2023 a la mejora de redes de abastecimiento, redes eléctricas de alta tensión o nuevas tecnologías de los polígonos industriales, ya que solo se han recibido dos solicitudes.
De esta forma, esa cuantía económica restante se podría destinar a mejorar otros polígonos, puesto que en los presupuestos de 2024 no se destina ninguna cuantía económica para este fin, excepto para el de La Colilla.
El Grupo Popular ha defendido su voto en contra justificando que, sobre esa cuantía a la que se ha referido Por Ávila, se va a incrementar en 100.000 euros más para motivar a los Ayuntamientos a presentar solicitudes, aunque si bien el portavoz popular, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha señalado que también son imprescindibles otras inversiones del Gobierno de España.
Transporte
La segunda y última moción presentada por el Grupo Socialista ha reclamado soluciones a las carencias de transporte público en la provincia que pasarían porque la institución provincial subvencionara, en caso de que no esté cubierto por otras administraciones, el transporte de los jóvenes estudiantes para cursar estudios de bachillerato, ciclos formativos de grado medio o superior que necesiten desplazarse a otro municipio diferente al de su residencia. Así como elaborar un estudio de las demandas habituales de transporte en los núcleos rurales y las principales carencias.
Esta propuesta ha quedado también rechazada con los votos en contra de PP y Vox, a la que tan solo Por Ávila ha votado a favor al considerar que hay que dar una respuesta adecuada a los estudiantes de la provincia para que no queden excluidos.
Por su parte, Vox ha defendido su voto en contra preguntándose “¿qué ha hecho el PSOE en materia de transporte e infraestructuras públicas en la provincia en los últimos cinco años? Nada”, asegurando que “tenemos unos trenes que son peores que hace 20 años”.
“Espero que tengan conexión directa con el nuevo ministro de Transportes, exalcalde de Valladolid, ese que se pasea en coches de 170.000 euros de empresas a las que concedía licencias. A ver si tienen mayor sensibilidad con nuestra tierra, en especial con nuestros estudiantes”, ha manifestado el portavoz de Vox, Fernando Toribio.
Por su parte, el portavoz del PP, Juan Carlos Sánchez Mesón, ha defendido su rechazo a la moción, asegurando que los abulenses son “los grandes olvidados”, “esté quien esté de diputado nacional o senador", porque "parece ser que la provincia de Ávila no existe para determinadas inversiones que supondrían tener una garantía de calidad de vida en sanidad o en transporte”.
Santos | Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 a las 23:23:02 horas
Total como a ellos no les hace falta, ya que cobran sueldo de universidades sin padecer ningún riesgo a llegar al fin de mes. Gracias Toribio y tus secuaces para que mi hija no llegue a esa universidad que tus hijos si que llegarán porque no le falta transportes y economía.
Que poco os acordáis de los pueblos del valle del Tiétar sobre todo Candeleda y mande quien mande. Gracias por no hacer nada
Luego no pidan trigo si no ofrecen tierras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder