Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Los municipios de Cebreros, El Hoyo de Pinares y Lanzahíta, gravemente afectados por los incendios de los últimos años, van a recibir algo más de cuatro millones de euros del Gobierno (50%, la Junta, 30% y la Diputación 15%), para distintas actuaciones. El 5% restante corre por cuenta de los Ayuntamientos.
Así lo ha dado a conocer el portavoz del equipo de Gobierno en la Diputación provincial, Juan Carlos Sánchez Mesón, tras la celebración de una Junta de Gobierno. Ha repasado las inversiones totales, así como los algo más de 522.000 euros que la institución provincial destinará, dentro de esos cuatro millones, a distintas actuaciones en estos municipios, tras la firma de convenios de colaboración con sus ayuntamientos, con el objetivo de reparar los graves daños causados por el fuego.
De las cinco actuaciones previstas, la más elevada corresponde a la limpieza de los embalses Becedas I y II de El Hoyo de Pinares por un total de 173.551 euros, seguida por los 117.000 euros correspondientes a la limpieza del embalse de la garganta La Eliza, de Lanzahíta.
Con el Ayuntamiento de Cebreros se firmará un convenio para arreglar ocho caminos agrarios por importe de 90.515 euros, así como otros 52.299 para el sistema de captación de agua potable. Los 88.957 euros restantes corresponden a otro con venido con El Hoyo de Pinares para la restitución y arreglo de caminos agrícolas.
Inversiones totales
Estos 522.322 euros son una parte del 15% que le corresponde destinar a la Diputación a estos municipios, tras los daños ocasionados por los incendios forestales, de un total de 4.054.000 euros aportados por el resto de instituciones, siendo El Hoyo de Pinares el municipio más beneficiado.
Según Sánchez Mesón, la institución provincial ha encargado acuerdos con Somacyl para la ejecución de obras en esos municipios por esos importes, como los 603.000 euros para caminos agrarios y forestales en Cebreros; los 348.666 destinados al sistema de captación de agua potable en Cebreros o los 100.747 para la restitución de la señalización y paneles informativos, así como rutas turísticas de senderismo en El Hoyo de Pinares.
A este municipio también se destinarán otros 122.945 euros para restituir la pasarela, ruta accesible y mirador, 82.823 euros más para reparar depósitos de agua potable y otros 102.305 euros para la reparación de filtros de carbono activo en la ETAP de este municipio, que fue uno de los más afectados por las llamas.
El Hoyo de Pinares también recibirá un total de 593.049 euros, para restituir y arreglar los firmes de caminos agrícolas en El Hoyo de Pinares, además de 1.157.013 euros para limpiar los embalses Becedas I y II. A ello se suman otros 70.065 euros para reparar los filtros de antracita de la ETAP.
Por su parte, la limpieza de la garganta de La Eliza, en Lanzahíta, contará con 780.193 euros, mientras que para sustituir la tubería de la cola de la presa habrá otros 93.245 euros.
Carreteras
Por otra parte, la Junta de Gobierno también adoptó otros acuerdos centrados en la red provincial de carreteras, aprobando la adjudicación de la segunda fase de las obras de acondicionamiento de la AV-P-672 entre San Martín de la Vega y Garganta del Villar, por un total de 265.883 euros.
La segunda adjudicación de contrato corresponde a la mejora de la seguridad vial de la AV-P-417, entre San Juan de la Nava y Navaluenga, por 146.432 euros.
Asimismo, se han aprobado las certificaciones parciales y finales de varias actuaciones en carreteras de la red secundaria y de otras infraestructuras.
La AV-P-209, travesía de Sanchidrián, recibirá 55.317 euros, mientras que la construcción del futuro parque comarcal de bomberos de Arenas recibirá 10.832 euros por el contrato de obras.
Por su parte, el acondicionamiento de los accesos al Centro Residencial Infantas Elena y Cristina contará con otros 8.856 euros, a los que se suman los 147.318,71 euros para reparar caminos en Sotalbo, Mironcillo, Riofrío, Solosancho y San Miguel de Serrezuela, Pajares de Adaja y San García de Ingelmos y otros 5.132 euros para la certificación número 2 de las obras de construcción del parque comarcal de bomberos de Cebreros.
Más acuerdos
Igualmente, se ha dado el visto bueno al convenio de colaboración con el Ayuntamiento de El Hoyo de Pinares para conmemorar el 750 aniversario de la Carta de Heredad de Alfonso X El Sabio, con un importe de 20.000 euros. A este acuerdo se suma el de la Asociación de Vinos de Cebreros para la gestión de la convocatoria de subvenciones para inscribir viñedos y certificar la uva dentro de la DOP Cebreros, por otros 25.000 euros.
Asimismo, la Diputación firmará un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Zapardiel de la Ribera por 30.000 euros que irán destinados a apoyar la musealización de objetos de arte sacro de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
Este convenio se sumará al del Ayuntamiento de La Serrada para sustituir la red de abastecimiento por 20.000 euros, reconociendo las obligaciones y condiciones de pago.
Igualmente, se ha dado el visto bueno la edición electrónica del BOP por 87.360 euros, siendo aprobado el pliego de cláusulas económica administrativas que supone la apertura de un procedimiento simplificado. Manteniendo 15 días para la presentación de ofertas.
Expedientes de contratación
En el mismo sentido, se aprobaron los expedientes de contratación y adjudicación de contratos y servicios y obras, una vez publicados en el BOP para contratar la AV-P-Navalosa-Navarrevisca por 149.953 euros; otros 174.923 para el acondicionamiento de la AV-P-655 Mercadillo-Límite de Provincia; 207.982 para acondicionar la AV-P-129 entre Rasueros y San Cristóbal de Trabancos y otros 173.521 euros para la segunda fase de la AV-P-650, entre Martínez y el Límite de la Provincia.
Además, se ha aprobado las bases para convocar subvenciones destinadas a los ayuntamientos que cuenten con agrupaciones de Protección Civil con Bomberos Voluntarios. El total de las ayudas asciende a 45.000 euros.
Asimismo, se han aprobado los convenios de subvención a 13 ayuntamientos y mancomunidades para la contratación de un titular y un suplente que atiendan los vehículos autobombas, cedidos por la Diputación para el programa Infocal 2023. El máximo subvencionable en cada caso es de 8.500 euros, para una partida total de 110.500 euros.
Además, se han aprobado otros proyectos de obras de acondicionamiento de la AV-P-406, que afecta al puente de Niharra, por 286.303 euros, así como las bases reguladoras de la convocatoria a municipios del programa de desarrollo sostenible en el medio rural, sustituyendo a las antiguas ayudas para auxiliares de desarrollo rural por un total de 375.000 euros.
Por otra parte, en el sector de las energías renovables y la eficiencia energética para la innovación y el emprendimiento, se ha dado el visto bueno a una justificación parcial por un total de 9.959 euros, dentro del Centro de Transferencia del Conocimiento del Plan Territorial de Fomento.
En el Área de Desarrollo Rural se han aprobado las normas de participación en ferias de ganado, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno.





RIOFRÍO VERDE. | Jueves, 30 de Noviembre de 2023 a las 10:30:36 horas
¿QUE PASA CON RIOFRÍO, ÁVILA?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder