Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
En el pleno ordinario del mes de noviembre, la Diputación de Ávila ha aprobado el nuevo Reglamento Orgánico de Organización, que renueva el que estaba en vigor desde hace 23 años.
Con el voto en contra de Por Ávila y la abstención de Vox, el reglamento ha salido adelante con los votos a favor del Grupo Popular y el Grupo Socialista. Precisamente el PSOE es el que se beneficia de este nuevo código con la liberación al 70% de su portavoz, María del Carmen Iglesias, con lo que será la única diputada provincial de la oposición en esta situación. Del equipo de Gobierno son siete los que cuentan con dedicación exclusiva.
Aunque se trataría de una aprobación inicial, puesto que ahora se abre un período de 30 días desde su publicación en el BOP y en el tablón de la Diputación para presentar alegaciones, de forma que, de no haberlas, quedaría aprobado automáticamente. Por el contrario, de haberlas, habría que volver a llevar el Reglamento a comisión y después, de nuevo a pleno.
Este hecho ha llevado a que Vox se haya abstenido en la propuesta, porque uno de los puntos “más controvertidos” ha sido la inclusión de uno de los artículos en el que figura que solo se podrá reconocer el régimen de dedicación exclusiva a los portavoces de grupo con seis o más diputados, con el límite del 70% sobre el máximo de la retribución legal aprobada.
"Con el nuevo reglamento y los resultados electorales", según el portavoz de Vox, Fernando Toribio, "parece hecho a medida para el Grupo Socialista, donde solo su portavoz podía liberarse al 70%”. Liberaciones que rechazan desde Vox, tanto en Diputación como en el Ayuntamiento, porque en su opinión se debe “compaginar el mundo de la política con las actividades profesionales”, por ello considera que la portavoz socialista debería hacerlo al 40% y no al 70.
Por su parte, Por Ávila no ha estado de acuerdo con la entrada en vigor del reglamento porque, tal como ha recordado el portavoz, Óscar Jiménez, las liberaciones se han llevado a cabo con arbitrariedad: "el presidente de la institución provincial, Carlos García, cuando se habló por primera vez en la Junta de Portavoces sobre la necesidad de actualizar el reglamento, hizo especial hincapié en evitar que las dedicaciones exclusivas no estuvieran reguladas de ningún modo y fueran decisión única del presidente".
Cambian las reglas
Por ello, desde Por Ávila, no entienden que “a día de hoy la aprobación del reglamento cambie las reglas del juego, después de cinco meses de la organización política de la institución”, pareciéndolos “peor, sabiendo la representación que todos los grupos tienen a día de hoy en el pleno”.
“Esto nos deja claro que lejos de eliminar la arbitrariedad, la aumenta con la decisión del presidente de conceder dedicaciones exclusivas a partir de seis diputados”, algo que “beneficia claramente al Partido Socialista”, aunque “no es un ataque”, porque “para hacer una buena labor de oposición y control al Gobierno, se necesita una labor exclusiva”.
El Grupo Socialista ha celebrado "la buena noticia" por actualizar el reglamento que ya venía aprobado por comisión, al considerar que hay más margen para designar liberaciones, aunque no es lo más importante que se logra con este código, según ha manifestado la portavoz, María del Carmen Iglesias,
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha defendido su decisión de que “no iba a ser una cuestión arbitraria”, sino una cuestión “reglamentada”. "Todas y cada una de las diferentes propuestas que ha hecho Por Ávila han tenido un único fin: la liberación del portavoz de esta formación”, ha afirmado.
“Aquí hay una propuesta encima de la mesa de un reglamento global y usted mira a corto plazo", ha respondido al portavoz de Por Ávila. "Este reglamento mira más allá de esta legislatura”, ha asegurado el presidente, indicando que “hasta la fecha, lo más fácil para él hubiera sido mantener los criterios de los anteriores presidentes”, es decir, “dar una liberación al grupo mayoritario de la oposición”.
“Solamente cabe pensar que usted o su grupo no vota a favor porque no tiene una liberación, lamento que piense de esa manera”, ha indicado Carlos García a Óscar Jiménez, porque el reglamento busca “tener en cuanta gran parte de todas las apreciaciones del Grupo Socialista, como Por Ávila, incluso alguna hecha por el Grupo Vox”.
Vegonzoso | Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 a las 11:04:09 horas
No me extraña que la gente "mate" por ser político. Es el único trabajo que hasta el más inútil puede llegar a ser algo importante y, por supuesto, cobrar un sueldazo de por vida una vez que metes la cabeza...
Después dicen que los políticos están poco valorados, si son unos parásitos de la sociedad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder