Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los programas mixtos de formación y empleo de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León incrementarán el próximo año su cuantía en la provincia de Ávila un 17%.
Así lo ha explicado el titular de este departamento, Mariano Veganzones, al clausurar seis de los 22 programas mixtos impartidos este año en Madrigal de las Altas Torres, El Barco de Ávila, Mombeltrán, Mijares y Piedralaves, con una media de 150.000 euros cada uno, hasta alcanzar los 871.000 euros.
Esta cantidad forma parte de los 4.503.000 euros presupuestados para los 22 programas mixtos del presente ejercicio, lo que supone una media de 170.000 euros en cada caso, llegando a un total de 257 trabajadores.
En este contexto, Veganzones ha anunciado que la nueva programación para 2024, cuya relación está “a punto de resolverse”, incrementará su cuantía para la provincia de Ávila, hasta alcanzar los 5,3 millones de euros, es decir, un 17% más que en 2023.
Por su parte, en el conjunto de la Comunidad, esta programación cuenta con 219 programas para un total de 2.210 trabajadores, con un presupuesto de 36,3 millones de euros, que el próximo año aumentará en un millón de euros.
Novedad
En este contexto, el consejero de Industria, Comercio y Empleo ha anunciado que la novedad para la convocatoria de 2024 consistirá en el "complemento" de este tipo de programas mixtos en las entidades locales, con los programas de formación dual en las empresas, que espera que tenga “una buena acogida”.
Según Veganzones, esos desempleados que se estén formando, van a contar con un contrato de formación para la práctica profesional que estará "retribuida en función del convenio de cada empresa".
"Esperamos con estos programas nuevos de formación dual en las empresas, dar continuidad también al resto de políticas activas de empleo, para que no haya ningún espacio por cubrir", ha argumentado el consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta.
Al respecto, ha apuntado que lo que se pretende es que "desde la parte de empleo, con las ayudas a la contratación, y desde la parte de formación, con las ayudas a la formación, se conforme un "todo en uno" de las políticas activas de empleo de Castilla y León".
De esta manera, se pretende "reducir progresivamente" la tasa de desempleo de la Comunidad, que actualmente se encuentra en el 9,48%, por debajo del casi 12% nacional y del 10,94% provincial.
Al ser Ávila una de las provincias de la Comunidad con mayor tasa de desempleo, hace que porcentualmente la provincia acoja una parte destacada de estos cursos de formación y empleo.
Huelga
Preguntado por la escasa repercusión de la huelga convocada el día 24 Solidaridad, el sindicato de Vox, Veganzones ha lamentado que los sindicatos de clase, que son los que "realmente tienen fuerza", no secundaran la movilización convocada contra la ley de amnistía.
"Lo importante es valorar que ha habido un sindicato que ha decidido poner sobre la mesa la situación difícil que estamos viviendo en España... algo reproducido por todas las asociaciones de fiscales, jueces, funcionarios, inspectores de trabajo, de la seguridad social y todo tipo de colectivos", ha explicado.
Desde su punto de vista, "se ha puesto encima de la mesa una situación crítica, -sobre la- que ninguno de los sindicatos de clase ha propuesto ninguna actuación en ese sentido y, sin embargo, se dedican a otras cosas que, en principio... tienen menos que ver con las negociaciones laborales y la negociación colectiva y que, sin embargo, va a afectar muy profundamente a todos los trabajadores de España".
En este contexto, ha aludido a "esos acuerdos firmados entre PSOE y el conjunto de partidos que conforman Sumar", que a su juicio "van a ser bastante gravosos para las empresas y para los trabajadores". “Echamos en falta que los sindicatos que realmente tienen fuerza para apoyar ese tipo de manifestaciones, no lo hayan hecho", ha concluido.
En lucha por una empresa
Por otra parte, el consejero ha señalado que Castilla y León y Castilla-La Mancha luchan en una "competición", que se resolverá en "foto finish", por atraer a una empresa catalana del sector agroalimentario. Sin determinar cuál sería su ubicación si los responsables de la empresa se decantaran por la comunidad, Veganzones ha indicado que en una primera fase tiene previsto crear entre 40 y 50 empleos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15