Los trabajos se han enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada en un 50% por el Feder, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, y han consistido en la mejora integral de la instalación lumínica de las dos naves existentes y también en el cambio del equipo principal del sistema de instalación térmica en el edificio.
La actuación, que ha corrido a cargo de la entidad Dosgas Térmica, ha afectado a las dependencias del Servicio Municipal de Obras, que se encuentra en la calle Banderas de Castilla, en un inmueble que se construyó a finales del siglo XIX como parte de la red de instalaciones de mantenimiento de Renfe. El complejo fue cedido al Ayuntamiento de Ávila en 1999, sin que en los últimos 20 años se hubieran acometido mejoras.
Estas dependencias contaban con un sistema de circuito eléctrico antiguo en las naves, mientras que el equipo central de la caldera de gasóleo y los depósitos pertinentes ya estaban obsoletos.
La intervención ha implicado la mejora integral de la instalación de iluminación de las dos naves de estas dependencias y el cambio del equipo principal del sistema de instalación térmica del edificio principal, que ha supuesto la sustitución de una caldera antigua de gasoil por una de combustión de pellets (biomasa).
La sustitución de esta caldera implica una reducción económica de un consumo superior al 80% respecto a la factura actual de consumo de energía por demanda de la instalación térmica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.91