Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La compañía teatral Hierbabuena, de Navalperal, ha realizado dos representaciones de la obra ‘Ante el espejo’ con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la intención de sensibilizar contra la lacra de la violencia de género.
La primera de ellas fue en Valencia, donde participó en el tercer reconocimiento de la Guardia Civil en la lucha contra la violencia sobre la mujer, en un acto de donde se entregaron distinciones a aquellos que con su trabajo han destacado en el compromiso en la lucha contra la violencia machista. Ante un público especializado, Hierbabuena mostró “la cuarta pared del teatro, la vida interior de las mujeres, el maltrato repetido que degrada su existencia y los motivos que las lleva a soportar este tipo de situaciones”,
La segunda actuación fue en el Auditorio Municipal de San Francisco el viernes. Según la compañía, “los asistentes pudieron durante unos minutos asomarse al pozo que supone para una mujer vivir en una situación de violencia por parte de su pareja”.
La obra ‘Ante el espejo’ es un monólogo colectivo de cuatro mujeres, de diferentes edades y estatus social, a las que une el hecho de haber sido víctimas de violencia por parte de su pareja.
La versión inicial, de Manuel Cenizo, ha sido adaptada por Juana Robledo, directora de Hierbabuena, con la incorporación de dos presentadoras que narran, con el apoyo de poemas y música, el proceso que viven las mujeres.
Con esta obra, Hierbabuena pretende “hacer reflexionar al espectador sobre la transcendencia del problema y la necesidad de unir esfuerzos desde la sociedad, las instituciones, la familia y amigos para frenar esta lacra social.
Y también con la idea de “sensibilizar sobre la igualdad de hombres y mujeres”, este año ha estrenado en el último año otras dos obras, como ‘El florido pensil (niñas)’, una representación sobre una vuelta al colegio de los años 50, de la mano de cinco mujeres que con mucho humor e ironía se trasladan a la educación en la España de la posguerra; y ‘Arlequín y Colombina van al sastre’, obra dirigida al público infantil que, con divertidas situaciones, muestran como “todos y todas necesitan encontrarse en los roles que asumen y huir de los roles impuestos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119