Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El potencial de España en la tecnología agrovoltaica, la relevancia que está adquiriendo a nivel mundial y los desafíos a los que tendrá que hacerle frente han motivado la colaboración para su impulso y el desarrollo de proyectos bajo el paraguas de una asociación a nivel nacional, de la que formará parte CEOE Ávila.
El Energy Global Expo and Congress (EGEC), celebrado hace escasas fechas en Valencia, congregó a expertos en torno a la tecnología agrovoltaica. En este evento se desarrolló una mesa redonda, denominada ‘El potencial de la tecnología agrovoltaica en España: retos y oportunidades’, que puso de relieve la importancia que esta tecnología tiene a nivel mundial y los desafíos a los que se enfrenta.
Por otro lado, el potencial con el que cuenta España en esta temática se expuso a través de diferentes proyectos, como Picassent Solar o el Grupo Operativo Agrovoltaica.
Fruto de esa puesta en común y de la relevancia que la tecnología agrovoltaica tiene, y va a tener, en el desarrollo de proyectos renovables, varios de los participantes en la jornada han acordado trabajar en colaboración para el impulso de esta tecnología y el desarrollo de proyectos amparados en una asociación a nivel nacional.
Este consenso entre los profesionales, empresas e instituciones denota el compromiso de todos los sectores en la búsqueda de alternativas sostenibles y eficientes para abordar los desafíos ambientales y energéticos actuales, que han sido debatidos en el marco del Energy Global Expo and Congress (EGEC).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44