Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha celebrado el acto institucional en la plaza del Mercado Chico, con la lectura del manifiesto y una performance en la que se ha recordado a las 52 mujeres asesinadas con 52 lápidas en las que aparecían sus nombres y edades.
En el acto institucional han estado representados tres de los cuatro grupos con presencia en el Consistorio (Por Ávila, PP y PSOE), mientras que ninguno de los tres concejales de Vox ha acudido.
Ante unas 200 personas congregadas ante el Consistorio, la teniente de alcalde responsable del Área de Servicio Sociales, Paloma del Nogal, ha leído el manifiesto, que ha recordado a las 1.236 mujeres asesinadas por violencia machista desde 2003, el año desde el que existen registros, dejando 428 niños huérfanos desde 2013.
Asimismo, tras recordar a las 52 mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de 2023, Del Nogal ha expresado la "preocupación" existente entre los jóvenes por la falta de concienciación frente a la violencia de género, así como por el uso "irresponsable" de Internet y las Redes Sociales.
Tras destacar la importancia del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, firmado en 2017, el Consistorio de la capital ha reafirmado su "compromiso" con un pacto que ha instado a renovar.
Tras lanzar un mensaje de "tolerancia cero" frente a la violencia machista, Paloma del Nogal ha apostado por la educación en las escuelas, con el objetivo de "prevenir" este tipo de comportamientos entre los más jóvenes.
Performance
El acto institucional ha concluido con una performance protagonizada por una treintena de jóvenes de distintos institutos de la capital, pertenecientes al grupo My kingdom for a horse, dirigido por Pilar Rodríguez.
Vestidos completamente de negro, los protagonistas de esta puesta en escena han recreado, desde la ironía, comportamientos machistas reflejados por los medios de comunicación que se hacen eco, día a día, de decenas de sucesos que, en ocasiones, acaban en agresiones sexuales a mujeres y niñas, que en ocasiones terminan en asesinato.
Mientras el 'presentador' iba leyendo algunas de estas informaciones, su acompañante iba clasificando cada una de ellas en función de sus características, introduciendo su 'clasificación' en cada una de las cuatro urnas situadas sobre el escenario: asesinatos; micromachismos; acoso y agresiones.
Entre informaciones e informaciones, la performance ha introducido anuncios publicitarios, protagonizados por jóvenes que también han transmitido, echando mano de ejemplos reales e ironía, los mensajes machistas que se transmiten a través de la publicidad.
Todo ello ha ido sucediendo mientras en el escenario se encontraban 52 lápidas con los nombres y edades de las 52 mujeres asesinadas en lo que va de año en España por violencia machista, una cifra superior a la de todo 2022.
El acto ha concluido cambiando la ironía por el realismo de estas cifras, con el presentador relatando una a una, los nombres de esas 52 mujeres muertas a manos de sus parejas y exparejas, mientras las jóvenes integrantes del grupo portaban entre sus manos las lápidas en su memoria y gritaban “¿y ustedes creen que aquí no pasa nada?”.
PP de la mano de VOX | Sábado, 25 de Noviembre de 2023 a las 17:15:40 horas
No sean hipócritas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder