Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
El consejero de Sanidad en una jornada sanitaria del PP. Vázquez ha ofrecido estos datos en la jornada de sanidad 'Atención a la cronicidad como reto sanitario', organizada por el Partido Popular en Ávila, con la asistencia del secretario general de esta formación en la Comunidad, Francisco Vázquez, y del presidente del PP abulense, Carlos García.
Este último ha subrayado el “compromiso” de la Junta de Castilla y León con la sanidad en el medio rural y con la “planificación de los diferentes servicios”. “Estamos orgullosos de mantener servicios, de blindar servicios prioritarios en todos los municipios”, ha argumentado García, antes de destacar el hecho de que el PP “siempre ha mantenido abiertos los consultorios, donde antes decían que se cerraban”.
Por su parte, Alejandro Vázquez se ha referido a las características que hacen “singular” en España y a Castilla y León, en referencia al envejecimiento, la dispersión-atomización de la población y la cronicidad.
Alta tasa de cronicidad
En este sentido, el consejero de Sanidad ha apuntado que actualmente la tasa de cronicidad en la Comunidad "por mor del envejecimiento es muy elevada", ya que se sitúa 14 puntos por encima de la media nacional.
Según los datos que ha ofrecido, el 18% de los castellanos y leoneses tienen una enfermedad "moderada, compleja o gravemente compleja", lo que se traduce en 423.000 personas, lo que "condiciona la manera de prestar atención", puesto que la cronicidad supone el 30% de las visitas a los servicios de urgencia hospitalaria.
Además, son el 60% de los ingresos hospitalarios, el 80% de las consultas de Atención Primaria en los centros de salud y el 80% del gasto sanitario.
El consejero ha indicado que un paciente con más de una enfermedad crónica "consume seis veces más recursos sanitarios que los que tienen cero o una", mientras que los que tienen más de cinco enfermedades crónicas "consumen diecisiete veces más recursos sanitarios".
Para tratar de atajar esta situación, Vázquez ha hablado de la necesidad de adoptar medidas como la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Igualmente, se ha referido a la importancia de que el paciente sea “autorresponsable” en su cronicidad, así como al papel destacado de la Atención Primaria y de la Enfermería.
Asimismo, ha defendido la introducción de la innovación en el cuidado de los pacientes crónicos, a partir de la telemedicina, la teleconsulta o el sistema de monitorización remota.
Polémica con los MIR
Por otra parte, el consejero de Sanidad ha hecho referencia a la polémica con la contratación de 235 médicos de familia y comunitaria, sin tener la especialidad MIR, no descartando incrementar esa cifra de contratos, si es necesario, pese a las críticas de profesionales, sindicatos y partidos.
Vázquez ha apuntado que en el conjunto de España existe una "falta de médicos" con la especialidad de medicina familiar y comunitaria, algo que también sucede en una comunidad que, como Castilla y León, es "muy dispersa y atomizada". Según ha dicho, "la idea" de la Junta es ofrecer una asistencia "próxima a la población".
"Cuando no hay este tipo de médicos con el título de especialistas, contratamos médicos sin el título, porque así nos habilita la jurisprudencia", ha explicado Vázquez, quien ha indicado que su obligación, como servicio de salud, es "prestar asistencia sanitaria". Para ello, ha abogado por emplear "todos los medios que haya, aunque no sean los óptimos, para poder utilizar la asistencia sanitaria".
Preguntado si contempla la posibilidad de incrementar la cifra de 235, el consejero ha dicho que se están utilizando los recursos que se necesitan, aunque se trata de una cifra "volátil".
"Utilizaremos todos los recursos en nuestra mano para poder dar asistencia sanitaria a la población", ha argumentado Vázquez, para después referirse a un posible incremento de contratos de estas características: "Ya veremos. Si lo necesitamos, lo incrementaremos, si no, no".
Acerca de si entiende las críticas a esta decisión, el consejero de Sanidad ha dicho: "Yo entiendo todo. También quiero que me entiendan a mí. Yo tengo la obligación de dar la asistencia sanitaria".
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Viernes, 24 de Noviembre de 2023 a las 23:43:50 horas
Todo mentiras, no pagan a los médicos un sueldo digno y tiran de lo que vemos todos, que pregunten a los usuarios, vamos los que la pagamos, no ellos, que por lo visto nos hacen el favor, para sus puestecitos si hay dinero. Cada día se degradan más las prestaciones sanitarias de la JCYL gobernada por el PP y VOX. Hay gente que después de pagar toda la vida, ve como los tiempos o pruebas no son realizados debidamente, lo que buscan es aburrir al que tenga dinero para pagar la estafa que son las aseguradoras que no se hacen cargo o suben cuotas, son un negocio privado, algunos no se enteran como le ha pasado ahora al Andi o al Lucas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder