En el caso de que los propietarios del castillo de Castronuevo no llevaran a cabo actuaciones a petición de la Junta, la Administración autonómica aplicará el artículo 24.3 de la ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, según el acuerdo aprobado en la Comisión de Cultura a instancias de los procuradores del PSOE por Ávila, Soraya Blázquez y Miguel Hernández, mediante una proposición no de ley aprobada por unanimidad.
El castillo de Castronuevo es un castillo fortaleza rodeado por una pequeña muralla a modo de barbacana y de un foso, construido con ladrillos, sillería y mampostería, y que ha tenido diversas reformas y remodelaciones a lo largo de su historia presentando elementos tanto góticos como mudéjares, además de que destacan sus bóvedas subterráneas.
El castillo fue declarado bien de interés cultural (BIC) el 22 de abril de 1949, aunque este año ha sido incluido en la Lista Roja del Patrimonio.
Según se ha advertido en la proposición no de ley, “el castillo presenta un avanzado estado de ruina, con varios frentes derrumbados y con torres perdidas”, pero “aun así es espectacular cuando se le divisa desde la autovía de Ávila-Salamanca en mitad de una finca agrícola privada”.
La declaración de BIC implica que los propietarios tienen la obligación de mantener y conservar el edificio y, por tanto, según la Ley 12/2002, de Patrimonio Cultural de Castilla y León, en lo referido a conservación y protección, los procuradores socialistas han instado a la Junta de Castilla de León a que los propietarios realicen las actuaciones pertinentes y si no es así se aplique en sus términos la citada norma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42