Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Aún hay margen para que algunas de las tasas municipales suban en 2024 y no se tengan que ejecutar recortes en el Ayuntamiento de Ávila. No puede aprobarse un incremento del IBI, pero sí de otras tasas.
Ante la elaboración de los presupuestos para el próximo año, el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, ha informado, a preguntas de los periodistas, que durante la jornada de este jueves, los grupos municipales se reunirán para abordar esta situación "antes de acometer esos recortes al presupuesto", porque "así lo expusieron públicamente todas las formaciones municipales, para intentar que [los recortes] sean los menos posibles, pero eso pasa por un aumento de ingresos”.
“Hubo un compromiso por parte de todas las fuerzas políticas de volver a sentarnos y ver la capacidad que tenemos de poder aumentar los ingresos, antes de acometer esos gastos”, ha asegurado Budiño, quien ha detallado que ahora se inicia un periodo de negociaciones entre las formaciones para elaborar los presupuestos de 2024.
Unos presupuestos para el que tienen diferentes escenarios, como “el actual”, que pasa porque “las inversiones no sufran ningún tipo de aumento”, pero este llevaría a “recortes drásticos”. Por ello, el portavoz del equipo de Gobierno espera “poder llegar a un entendimiento con alguna de las formaciones o con las otras tres que conforman la oposición” para que “se pueda aumentar el capítulo de ingresos del consistorio y que los recortes se puedan reducir lo máximo posible o que no haya recortes”.
Subida del IBI descartada
Así, la subida del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI) quedaría descartado, al no poder modificarlo en pleno y por plazos de exposición pública, dado que entra en vigor el 1 de enero de 2024, aunque hay otros que sí se pueden modificar en cualquier momento del año.
En este sentido, se trataría de “todas las tasas que nos se devenguen en enero, todas”, como la tasa de basuras, y que “se pudiesen modificar y que diesen un pulmón económico y financiero al consistorio, aunque no se aprobaran en noviembre, pero sí en los próximos meses y que sirvan así para poder cuantificar esos ingresos y desarrollar el presupuesto”, ha asegurado Budiño.
“Todos conocemos que el impuesto que realmente puede proporcionar más beneficio económico al consistorio es el IBI”, ha asegurado Budiño, quien ha indicado que ese impuesto queda apartado “porque ya no se llegaría por plazos administrativos”, por lo que se abren otros escenarios para “aumentar los ingresos en dos o tres millones de euros” que son “los que no habrá que recortar en gastos”.
Llamada a la negociación
Aunque en el pleno de ordenanzas municipales, donde la oposición tumbó el proyecto de subidas de Por Ávila, el portavoz de equipo de Gobierno cerró la puerta a “una parte de esa negociación”, pero hay “otro escenario que tienen que indagar entre todos y trabajar para intentar que esos recortes sean los menos posibles”, con el objetivo de afrontar el reajuste de cinco millones de euros en los presupuestos.
Una posible subida de tasas ante la que el portavoz del equipo de Gobierno llama de nuevo a la responsabilidad “en beneficio de los abulenses” y pide al resto de grupos que dejen los intereses partidistas para llegar a un entendimiento. Aunque Budiño ha asegurado que la negociación va “día a día, partido a partido”, porque carecen de mayoría absoluta y son “respetuosos con los plazos y con los tiempos”.
Pena y vergüenza | Viernes, 24 de Noviembre de 2023 a las 16:15:41 horas
Un ayuntamiento debería velar por los intereses de todos los ciudadanos y estos de XÁvila lo que hacen es despojarnos a todos de nuestra riqueza y bienestar a cambio de incrementar su riqueza y patrimonio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder