Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El Sistema VioGén protege en la provincia de Ávila, a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a 286 mujeres. En lo que va de año, los juzgados abulenses han decretado 54 órdenes de protección, mientras la cifra de pulseras telemáticas contra el maltrato ha aumentado un 175%.
El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, cuenta en la actualidad con 286 casos activos en la provincia, 224 con víctimas que cuentan con órdenes de protección.
Este programa dedicado al seguimiento y protección de las víctimas de la violencia machista tiene asignados, de los 286 casos activos en Ávila, un total de 155 a la Guardia Civil (54,1%), 87 a la Policía Nacional (30,4%), y 44 en los 11 municipios de la provincia que cuentan con Policía Local (15,5%).
Ante la conmemoración el sábado del 25-N, Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha destacado la labor de seguimiento y protección que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas y de sus hijos e hijas".
"La violencia de género es un asunto público sobre el que debemos intervenir y cuya extensión nos obliga a mantener la vigilancia y redoblar todos los esfuerzos", ha afirmado.
En el conjunto de España, el sistema VioGén ofrece protección a 81.319 mujeres, más de 4.000 de ellas en Castilla y León, 286 en la provincia de Ávila.
Recuerdo a la víctima mortal abulense
El subdelegado del Gobierno en Ávila ha tenido unas palabras de recuerdo hacia la única víctima mortal de la violencia de género en Ávila en lo que va de año, la mujer de 81 años que fue supuestamente asesinada por su marido el pasado 25 de abril.
"Quiero, de nuevo, trasladar mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. A las mujeres que están sufriendo una situación de maltrato les pido que denuncien y que confíen en las instituciones, que trabajan firmemente para acabar con realidades que son intolerables en una sociedad democrática", ha apuntado.
Según datos del Ministerio del Interior, el 80% de los asesinatos machistas son de mujeres que no habían denunciado a sus agresores.
Entre los recursos puestos a disposición de las víctimas de violencia de género por parte de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (llamadas al servicio 016, altas en el servicio telefónico de atención y protección a las víctimas -Atenpro- e instalación de dispositivos de seguimiento a maltratadores). En Ávila destacan las 54 órdenes de alejamiento decretadas por los Juzgados de la provincia, 11 de ellas con pulseras telemáticas a condenados por violencia machista.
Según los datos de la Subdelegación del Gobierno, el número de estos dispositivos activos ha aumentado un 175% en el último año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41