Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
“La dieta mediterránea está asociada con una alta esperanza de vida y bajas tasas de enfermedades cardiovasculares, pero muchas veces tenemos conceptos equivocados sobre cómo seguir sus pautas en nuestras elecciones alimentarias”.
Así lo ha expresado Jesús Román Martínez, presidente de la Fundación Alimentación Saludable, presidente del comité científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y profesor en la Universidad Complutense de Madrid, en una jornada sobre dieta saludable en la Fundación Ávila.
La dieta mediterránea “se caracteriza por el alto consumo de alimentos frescos, bajo consumo de grasas animales y de bajo a moderado consumo de vino o cerveza, generalmente durante las comidas, en un entorno social, acompañado de familiares y amigos”, ha señalado.
Sobre el consumo moderado de bebidas fermentadas como la cerveza, ha explicado que debe realizarse de manera responsable, por adultos sanos, siguiendo el patrón de estilo de vida mediterráneo y recordando las cantidades máximas de ingesta tanto para mujeres (200-300 ml/día) como para hombres (400-600 ml/día) sanos.
‘¿De verdad, llevas una dieta saludable? Un método sencillo para conocer la calidad de tu alimentación’ ha sido el título de la segunda ponencia, por parte de Andrea Calderón, secretaria científica y nutricionista de la SEDCA, en la que ha aprovechado para llamar la atención sobre hábitos a evitar en nuestra alimentación y falsos mitos relacionados con ella.
Criterio equivocado
“Muchas veces pensamos que nuestras elecciones alimentarias son saludables, cuando en realidad estamos siguiendo un criterio equivocado” ha explicado la nutricionista y profesora de la Universidad Europea de Madrid. “Ayudar a las personas a bajar los conocimientos científicos que trabajamos los nutricionistas a conceptos que puedan entender y aplicar en su día a día es fundamental”.
Por su parte, el doctor José Antonio García Donaire, médico de la Unidad de Hipertensión Arterial en el Hospital Clínico San Carlos y presidente de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH-LELHA), ha disertado sobre la conexión entre dieta y salud cardiovascular, y cómo la relación entre ambas áreas puede ayudar a la hora de prevenir los problemas del corazón y la circulación, como la hipertensión, tan frecuente en la población española.
Por último, han completado la sesión dos talleres sobre etiquetado de alimentos y composición del plato, a cargo de Gema Sánchez y Margarita Morán, nutricionista y asesora, respectivamente, de la Fundación Alimentación Saludable.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43