La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Consistorio, Carlos López, han detallado la programación de un festival que contará con la presencia de dos formaciones vocales británicas y acogerá, además, “la presentación de la que probablemente sea la colección más importante de música antigua que actualmente está en marcha”.
En la tercera edición de este evento se escucharán obras del músico abulense, pero también de contemporáneos suyos como el también abulense Sebastián de Vivanco o el andaluz Cristóbal de Morales, otro de los grandes polifonistas del Renacimiento que, además, fue maestro de Capilla en la catedral de Ávila.
“Será una semana intensa desde el punto de vista musical”, que el Ayuntamiento de Ávila anima “a disfrutar no sólo a los abulenses sino también a los visitantes que esos días acoja la ciudad”, puesto que, además, se celebrarán en espacios patrimoniales como el Monasterio de Santo Tomás, la catedral o el Auditorio Municipal de San Francisco, para lo que se cuenta con la colaboración de la comunidad de dominicos y del Obispado de Ávila.
Programación
El coro de voces masculinas De Profundis, llegado del Reino Unido (Cambridge) será el encargado de abrir la programación con un concierto que ofrecerá el domingo 3 de diciembre en el monasterio de Santo Tomás.
En el concierto, los intérpretes compararán la música polifónica renacentista del Reino Unido y España a través de las obras del compositor y organista inglés William Byrd y del sevillano que fue maestro de Capilla de la catedral de Ávila Cristóbal de Morales.
En este concierto, se escuchará la ‘Misa a 4 voces’ de Byrd y tres temas de Morales, que la coral De Profundis completará con dos obras de canto gregoriano.
Este concierto se completará, en la jornada siguiente, el lunes 4 de diciembre, con la presentación del Proyecto Morales. En el Episcopio (19,30 horas) se presentará un proyecto integrado por 12 discos que De Profundis han grabado con todas las misas y magníficats compuestos por Cristóbal de Morales.
En la presentación, se contará con el director de este coro, Robert Hollingworth, así como con el director artístico y fundador de la agrupación coral, Mark Dourish, y también con Maite Seco, directora de Zenobia Música, formación que también participará en el festival.
La tercera de las jornadas, el martes 5 de diciembre (19,30 horas) en la catedral de Ávila y permitirá escuchar de nuevo al coro De Profundis, con una de Cristóbal de Morales y tres temas de Tomás Luis de Victoria.
Este concierto, igualmente, se completará con dos piezas de canto gregoriano, para poder disfrutar tanto del canto polifónico como del monódico.
Los dos últimos conciertos del festival Tomás Luis de Victoria se celebrarán en el Auditorio Municipal de San Francisco (19,30 horas).
El primero de ellos, el miércoles 6 de diciembre, contará con la doble actuación del coro Zenobia Música y del Ensemble Pro Victoria. El concierto, titulado ‘Música a doble coro de Tomás Luis de Victoria’, ofrecerá ocho temas, entre los que destacan varios movimientos de la ‘Misa Pro Victoria’, también conocida como ‘Misa de Batalla’, de Tomás Luis de Victoria, la única de su autor inspirada en una fuente profana y para cuya interpretación se contará con un órgano que permitirá recrear el ambiente bélico que intentó Victoria en esta composición.
El concierto que cerrará el festival, el jueves 7 de diciembre, de nuevo en el Auditorio Municipal de San Francisco, los británicos Ensemble Pro Victoria ofrecerán un concierto que, con el título de ‘Música de Navidad desde el Renacimiento hasta hoy’, recorrerá una decena de obras desde el canto gregoriano hasta el barroco.
Se escucharán temas de Tomás Luis de Victoria, Sebastián de Vivanco, Francisco Guerrero o Juan Gutiérrez Padilla, para finalizar con la interpretación de una canción contemporánea de un autor galés-irlandés actual, Piers Connor Kennedy, compositor asociado en el St. Peter’s College de Oxford y que, además, ha compuesto varios temas para el Ensemble Pro Victoria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146