Aunque el gasto es un 0,62 por ciento inferior respecto al ejercicio de 2023, el presupuesto para el 2024 se sitúa en 79.788.664,24 de euros, siendo “el segundo más alto de la historia de la institución”. Además, de los presupuestos de 2023 se ha ejecutado aproximadamente el 80 por ciento, con un “nivel satisfactorio”, según el presidente de la Diputación, Carlos García, “teniendo en cuenta que hay, por ejemplo, parte de los parques comarcales de bomberos que se van a ejecutar”.
El presupuesto destinará un 24,20 por ciento para personal, un 21,30 por ciento para el gasto corriente, un 31,90 por ciento para transferencias corrientes a Ayuntamientos, un 20,90 por ciento para inversiones y un 1,70 por ciento destinado a activos y pasivos financieros y gastos financieros. Todo ello con el objetivo de “reforzar y potenciar la prestación de servicios públicos de calidad en el medio rural de la provincia de Ávila”, así como “proteger a los colectivos más vulnerables de la provincia”, tal comoo ha indicado García.
La inversión en servicios sociales supone el 29,55 por ciento del gasto de la Diputación, con un incremento de un 14,74 por ciento con respecto al año pasado. Destacando, en este sentido, el incremento del servicio de Ayuda a Domicilio, que pasa de 7,1 a 8,1 millones de euros, una cantidad que se sumará a otro millón y medio a través del remanente de Tesorería. Además, el importe de las inversiones destinadas a los ayuntamientos implica casi 33 millones de euros, superando el 40 por ciento del gasto. Una cifra que supone que, por cada habitante del medio rural de la provincia, la Diputación mantiene una inversión de casi 330 euros, cifra muy similar a la de 2023, mientras en 2022 eran 321 euros por habitante y hace tres ejercicios, 235.
Parques de bomberos
Para la construcción de los parques comarcales de bomberos, en este proyecto están consignados 2,35 millones de euros para concluir las obras, además de otros 2,5 millones para la adquisición de vehículos de extinción de incendios y el equipamiento de los parques. También un millón de euros para la contratación de personal en esta materia. En este sentido, se mantienen los 100.000 euros en convenios con agrupaciones de bomberos voluntarios y se amplía la cuantía destinada a las agrupaciones de Protección Civil de la provincia, que pasa de los 45.000 euros de 2023 a los 50.000 este 2024. Además de diferentes convenios como el de INFOCAL, en colaboración con la Junta, dotado con 125.000 euros, y el del Ayuntamiento de Ávila, de 700.000 euros.
Por otro lado, en cuanto a la agroalimentación, se destinarán 700.000 euros para Ávila Auténtica, un 38,61 por ciento más “para seguir apoyando a los negocios amparados por la marca y para seguir creciendo en calidad y cantidad” según Carlos García. Además, el proyecto contempla un 13 por ciento más de inversión para el sector, pasando de 2 a 2,3 millones de euros para convenios que se renovarán o firmarán para “seguir impulsando” proyectos como la DOP de Aceite de Oliva Virgen Extra Gredos-Tiétar con 72.000 euros, la primera de Castilla y León; la IGP Carne de Ávila, la estrategia de la DOP Vinos de Cebreros, los centros agropecuarios de la Junta o la Cátedra de Innovación en Investigación Agroalimentaria.
También, se fija la inversión en la columna vertebral de los ayuntamientos con un presupuesto total de algo más de 11 millones de euros, manteniendo el Plan Extraordinario de Empleo con 2 millones de euros, el Plan Extraordinario de Inversiones con 6 millones, la bonificación del OAR que la institución provincial financia con el 25 por ciento, presupuestada con 602.000 euros; el Plan de Empleo Agrario con 474.000 euros o 315.000 para la adquisición de mobiliario con el que se equipará la ampliación de la sede de la Diputación en el edificio de la calle de Jimena Blázquez.
Asimismo, se asignarán 225.000 euros para la prestación de servicios bancarios de proximidad en todos los municipios abulenses sin oficinas, abarcando los 93 pueblos actualmente en exclusión financiera que representan el 38 por ciento con, aproximadamente, 6.000 habitantes. Este impulso busca lograr una cobertura total del territorio y beneficiar a todos los residentes de Ávila.
Carreteras
En cuanto a la red provincial de carreteras, se destinarán 4,6 millones de euros para la mejora y conversación de la red viaria. Mientras que, para Cultura y Deporte, la inversión total alcanzará 1.744.000 euros, con partidas como 400.000 euros para actividades culturales y deportivas, un 6,66 por ciento más; 600.000 euros para la reforma y rehabilitación de centros escolares de la provincia o 796.000 euros para la Fundación Cultural Santa Teresa. También se destinarán partidas para potenciar tradiciones como la Luna Celta en Solosancho, el carnaval de Cebreros o el Festival Mascarávila, que pasará de 6.000 a 15.000 euros.
Además, con motivo de la celebración del veinticinco aniversario de Naturávila, según ha detallado el presidente de la institución, se renovarán y rehabilitarán las instalaciones deportivas del centro de ocio de la Diputación con 465.000 euros. Mejoras en el césped artificial del campo de fútbol, la construcción de cuatro nuevas pistas de pádel cubiertas, renovación de las dos pistas de tenis y de la pista polideportiva.
Aunque el Grupo Popular cuenta con mayoría absoluta en la Diputación Provincial, el equipo de Gobierno presentará el proyecto al resto de grupos políticos en la jornada de este miércoles, para comenzar las primeras reuniones la próxima semana. En palabras del presidente, Carlos García, “abre las puertas de su despacho a todos los diputados, sin distinción de siglas, para trabajar lealmente en beneficio de la provincia”.
Los grupos dispondrán hasta el próximo 11 de diciembre para presentar sus propuestas a este borrador de presupuestos, fecha en la que se celebrará la Comisión Extraordinaria de Hacienda para ser remitido al Pleno del 21 de diciembre, en sesión extraordinaria.
DEUDA
La deuda de la institución a fecha del 31 de diciembre de 2023, según García, es de 17.822.825 euros, con un total, del 25,97 por ciento. Para lo que, tal como ha detallado el presidente, por segundo año consecutivo, la Diputación “no utilizará ni un solo céntimo de financiación externa”, es decir, no se va a recurrir a ningún préstamo.
A Abulense | Jueves, 23 de Noviembre de 2023 a las 22:58:34 horas
Siempre ha sido, son y serán, si no se borran del mapa, unos antros de caciques, parásitos y enchufados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder