El Consistorio ha estado trabajando en la elaboración de la Estrategia Ávila 2030, que persigue dar continuidad a la Edusi que finaliza este año y que, además de integrar la Agenda Urbana y Agenda 2030 de Ávila, cuenta con un amplio proceso de participación ciudadana.
En marzo se inició el proceso de envío de propuestas abiertas a la ciudadanía a través de la web municipal, que dio como resultado la recepción de 34 propuestas que se enmarcan en los Objetivos Temáticos que se desarrollarán en las nuevas Estrategias Territoriales Integradas (ETI), las nuevas ‘Edusi’, cofinanciadas con Fondos Feder 2021-2027 y a la espera de su primera convocatoria en los próximos meses.
El proceso participativo para la elaboración de la nueva Estrategia Ávila 2030 ha concluido su primera fase, con el análisis de las propuestas abiertas presentadas por la ciudadanía. Dichas propuestas han sido evaluadas por técnicos municipales y representantes de las unidades ejecutoras de la Edusi, y la mayoría de ellas se integrarán en una encuesta que se pondrá a disposición de la ciudadanía, con el objeto de que los abulenses puedan votar la prioridad y valoración de todas ellas, incluidas las que integran la Agenda Urbana de Ávila y que se ajustan a los criterios subvencionables de las nuevas ETI.
Tras el proceso de votaciones, se incluirán las actuaciones que conformarán el Plan de Implementación de la Estrategia Ávila 2030, que se presentará para obtener financiación europea para la ejecución de las actuaciones planteadas en el periodo de programación Feder 2021-2027.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140