El número de nacimientos registrados en 2022 en la provincia de Ávila se ha situado en 906, cifra que supone un 3,5% más con respecto a los contabilizados al año anterior, pero un 27,8% menos si se compara con los de hace una década.
Según los datos que ha publicado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), del total de nacimientos en Ávila, 479 fueron varones y 427 mujeres.
Por la edad de la madre, el mayor número de alumbramientos se produjo en mujeres de 36 años, con 73 nacimientos, seguido de las de 35 años, con 65. Más de la mitad de los nacimientos, en concreto 528 (58,2%), corresponden a mujeres con edades comprendidas entre 30 y 39 años.
Capital
Peores datos registra la capital, porque en 2022 se han contabilizado 407 alumbramientos, un número que representa un 6,2% menos que en 2021 y una caída del 30,6% con respecto a los registrados hace una década.
En relación con los fallecimientos, en 2022 ha habido 2.212 muertes, un 7,1% más que en 2021 y un 5,2% más que hace una década.
En el caso de la capital, la cifra de defunciones registradas en 2022 se eleva a 564, lo que supone un incremento del 15,8% en comparación con el año anterior y un 13,9% más que hace diez años.
De este modo, el saldo vegetativo, que se obtiene de la diferencia entre las personas que nacen y las que fallece, resulta negativo, siguiendo la tónica de los últimos años. En concreto, en 2022, ha habido 1.306 defunciones más que natalicios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140