Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El presidente de la Unión de Consumidores de Arévalo y Comarca-UCE, Jesús López, registrará el lunes un escrito ante la Delegación Territorial de la Junta en Ávila, pidiendo que se resuelva el problema de lista de espera en el servicio de Fisioterapia.
En el escrito, que también irá dirigido al coordinador del Centro de Salud de la capital de La Moraña, López solicita a la Administración autonómica que “proceda a tomar las medidas oportunas para subsanar este problema para la salud de los ciudadanos de esta zona básica de salud”.
Según el presidente de UCE-Arévalo, los usuarios han transmitido la situación en la que se encuentra el servicio de Fisioterapia, ubicado en dicho centro de salud.
Tras elogiar la labor de las profesionales, lamenta que, “a pesar de su buen hacer”, el servicio “va acumulando una larga lista de espera que actualmente alcanza la cifra de, al menos, 160 pacientes.
Además, los pacientes han ido apreciando “una creciente de necesidad que hizo que se proyectara una ampliación y mejora de los horarios del servicio”; sin embargo, señalan que, “al tener solo un horario de mañana, existe un número elevado e indeterminado que no puede asistir a este servicio, lo que repercute en otros servicios de la sanidad”.
Igualmente, López describe que en el periodo que va desde los meses de abril y mayo de 2022, hasta septiembre 2023, existía un horario de fisioterapeuta de servicio de tarde entre las 14 y las 21 horas que “consiguió rebajar la lista de espera que existía casi a cero”.
Envejecimiento de la población
Tras señalar que, al menos entre 25 o 30 pacientes comienzan un tratamiento del servicio de fisioterapeuta, UCE recuerda que la población atendida en esta comarca del norte de la provincia supera las 14.200 personas, siendo 2.166 mayores de 65 años y, de ellas, 1.342 mayores de 75.
Según UCE-Arévalo, los servicios de atención al ciudadano, en sus diferentes vertientes, “deben proporcionar los niveles más altos posibles en la promoción del mantenimiento de una vida con dignidad”.
Por ello, considera que los servicios de la Administración autonómica “deben satisfacer los criterios de disponibilidad, accesibilidad, integralidad, calidad, eficiencia, ausencia de discriminación y capacidad de respuesta en afinidad con las necesidades de Arévalo y comarca”. Unos criterios “difíciles de satisfacer por los argumentos expuestos”.
“Atendiendo a los criterios de catalogación de la dispersión geográfica, la dispersión resultante en la zona es importante, catalogada en términos de financiación como G4, al obtener un ratio entre población y superficie de 23,74 habitantes por kilómetro cuadrado”, señala el presidente de UCE-Arévalo, quien cree que se trata de un porcentaje “suficientemente importante como para pedir responsabilidad en la gestión de los recursos que se aportan”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50