“Ávila tiene una atracción más en la ornitología” en una provincia en la que “se disfruta de los cielos”, ha señalado el presidente de institución provincial, Carlos García, que ha hablado del proyecto Stellarium con “un edificio de cara al futuro” que se levantará en la finca de El Colmenar, en el puerto de El Pico, y que servirá como centro de interpretación para “todas aquellas empresas que quieren tener un nexo de unión con el astroturismo”. El proyecto se encuentra en la fase del concurso de ideas.
En este sentido, ha destacado al auge de este sector, con el crecimiento, ha puesto como ejemplo, las visitas guiadas en Arenas de San Pedro, hoteles especializados, o cartas de platos dedicados al astroturismo.
El trabajo en astroturismo lleva ya varios años en el trabajo de la Diputación, pero todavía queda un amplio desarrollo, con “pequeños pasos pero importantes”, según el técnico de la institución provincial, Roberto Rodríguez, que ha desglosado la labor de protección lumínica y de iluminación inteligente, la red de fotómetros para evaluar la calidad del cielo, el apoyo a la formación de guías del sector, o la creación de miradores estelares, de los que ya hay 50.
En una edición de la feria, en la que la Diputación presenta como estand una casa rural, también se ha presentado el proyecto PIO (Puntos de Interés Ornitológico), que servirá para contar con puntos de observación de aves por toda la provincia.
Esta iniciativa pretende asentarse en las cinco comarcas de la provincia, según ha indicado el responsable del proyecto, Felipe Nebreda, para “potenciar este recurso turístico” de observación de las aves, que ha contado con la Feria Ornitológica de Castilla y León (Ornitocyl) como punto de partida.
![[Img #143296]](https://avilared.com/upload/images/11_2023/7596_intur_dipu23_3.jpg)
![[Img #143295]](https://avilared.com/upload/images/11_2023/8846_intur_dipu23.jpg)
![[Img #143297]](https://avilared.com/upload/images/11_2023/2865_intur_dipu23_2.jpg)
Juan Carlos García Jiménez | Sábado, 18 de Noviembre de 2023 a las 20:35:01 horas
Espero que sean más sensibles con el entorno que lo que hicieron en la Cañada, llenando una pradería de socavones, zahorra y roderas de camiones. Tiemblo ante el destrozo del paraje de entre puertos con el observatorio...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder