Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Mutua Universal ha reconocido la labor del Centro Especial de Empleo de Faema Salud Mental, en el marco de sus VIII Premios de Innovación y Salud, en la categoría de pequeña y mediana empresa.
El centro de Faema concurrió a estos galardones con el proyecto 'Apostando por la calidad de vida de nuestros trabajadores/as', que ha recibido una mención y agradecimiento especial por su “participación y compromiso por el empleo de las personas con discapacidad”.
La entrega se hizo durante un acto celebrado en el Casino de Madrid, que contó con la intervención del Juan Abarca, presidente de HM Hospitales y de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), miembro de la Comisión Permanente del Consejo Asesor de Sanidad del Ministerio de Sanidad, vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario y Premio Emprendedor del Año 2022 por Ernst & Young, que realizó una ponencia sobre la gestión sanitaria en España y su visión sobre cómo debe ser su futuro.
Durante el acto de entrega de la placa de reconocimiento a Faema Empleo, Roberto Sanz, director provincial de Mutua Universal, trasladó al equipo responsable y su plantilla, el agradecimiento por la participación y la aplicación de este tipo acciones, que son “una apuesta segura para que las empresas que, como Faema, se implican en esta filosofía, muestren su buen hacer en la cultura de la promoción de la salud, vean valorado públicamente el esfuerzo que realizan”.
Y ello, ha añadido, “apostando por la calidad de vida de los trabajadores/as y actividades novedosas para mejorar las condiciones de salud de las personas trabajadoras y con discapacidad”. En este contexto, les animó que “sigan apostando por ello”.
Agradecimiento
"El objetivo de Faema Empleo es crear y consolidar puestos de trabajo de personas con discapacidad y así conseguir, a través del efecto multiplicador, el impacto social añadido, adaptando cada puesto de trabajo a las características personales y profesionales de los trabajadores y trabajadoras, pues se reducen costes indirectos -reducción de prestaciones sociales y sanitarias- y se potencian nuevos hábitos de vida más saludables e integrados en la sociedad", ha explicado la directora general de Faema, Inmaculada Pose.
"Desde Faema siempre nos hemos ocupado de la salud y calidad de vida de las personas trabajadoras con discapacidad, velando especialmente de su salud mental y de las necesidades de cada uno de ellos. Se les prestan servicios de apoyo como atención psicológica, atención fisioterapéutica, orientación y apoyo laboral por parte de los técnicos/as de empleo, asesoramiento y orientación de servicios de las trabajadoras sociales, entre otros", ha añadido Pose.
Actualmente, Faema Empleo tiene una plantilla de 36 trabajadores, de los que más del 70% son personas con discapacidad y presta sus servicios en Ávila y provincia y gestionando el restaurante inclusivo El Cobijo y el bar restaurante del Centro Multiservicios Villa de La Adrada, además de las múltiples actividades que realiza entre las que destacan rotulación, personalización de vestuario y regalos, limpieza, buzoneo y recogida de tapones solidarios.
Para el próximo mes está previsto iniciar la construcción de un nuevo centro de trabajo para dar cabida al crecimiento de las actividades y del número de trabajadores.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140