Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Tres estaciones meteorológicas, instaladas en carreteras que discurren por Navalmoral de la Sierra, Las Navas del Marqués y Hoyocasero, se encargarán de medir la temperatura de las vías, actuando como un termómetro con el que se pretende evitar la degradación del asfalto y optimizar los recursos.
Estas tres estaciones forman parte de las 33 instaladas en el conjunto de la Comunidad, dentro del proyecto de digitalización de servicios e infraestructuras públicas que impulsa la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, que incluye otros 89 sensores ubicados en silos y depósitos de sal y salmuera, de los cuales 10 se encuentran en la provincia abulense.
Para presentar estos dispositivos, la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, se ha desplazado hasta el punto kilométrico 18,150 de la AV-900, en el puerto de Navalmoral. Allí ha estado acompañada, entre otros, por el jefe del Servicio de Conservación de la Dirección General de Carreteras de la Junta, Julio González, y por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández.
La consejera ha presentado este nuevo prototipo que, tras obtener "buenos resultados" en la provincia de Zamora, donde inicialmente contó con 5 dispositivos, se ha extendido a otros puntos de la Comunidad.
Características
En el caso de Ávila, se han ubicado en carreteras autonómicas que discurren por los municipios de Las Navas del Marqués y Hoyocasero, así como el presentado este viernes en Navalmoral de la Sierra.
Las estaciones meteorológicas miden la temperatura de la calzada con un sensor de infrarrojos, así como las condiciones ambientales: temperatura; humedad; punto de rocío; presión atmosférica; dirección y velocidad del viento; radiación solar; radiación solar; radiación UVA, pluviometría y rachas máximas de viento.
Dichas estaciones, que miden en torno a 5 metros de altura, disponen de un panel solar que alimenta los dispositivos instalados, para después comunicar los datos a la plataforma tecnológica. Igualmente, cuenta con unos sensores de información en tiempo real, que va recogiendo los datos que sirven para después realizar un análisis predictivo.
Estos dispositivos forman parte de un proyecto que trata de aprovechar las "oportunidades" que brinda la plataforma tecnológica "Territorio Rural Inteligente (TRI), así como las "sinergias" existentes entre los departamentos de Carreteras y Comunicaciones de esta Consejería, cuya titular ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos para que se sumen.
Según María González Corral, este proyecto da continuidad a la experiencia piloto, que arrancó hace un año en los municipios zamoranos de Puebla de Sanabria y Hedroso, en cuyos depósitos de fundentes se instalaron cinco sensores, con unos "resultados excelentes".
500.000 euros
Por ello, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha instalado 122 sensores en todas las provincias de la Comunidad, con una inversión de 500.000 euros, para aumentar la seguridad vial, reduciendo los riesgos en la conducción, especialmente aquellos relacionados con las inclemencias meteorológicas adversas en periodo invernal.
De esos 122 sensores, 89 están ubicados en silos y depósitos de sal y salmuera, mientras que los 33 restantes son "prototipos nuevos" ubicados en la red autonómica de carreteras, con el objetivo de detectar heladas en las vías. En la provincia de Ávila se han instalado 13, tres en carreteras y diez en silos y depósitos.
La consejera ha dicho que las estaciones meteorológicas, con base en la temperatura, la velocidad y la dirección del viento y la incidencia solar, podrán predecir heladas para "usar más eficientemente la sal y la salmuera" y así "evitar la degradación de las carreteras", sobre todo durante el invierno. Según González Corral, se trata de hacer "un uso más eficiente de los recursos".
Abulense | Sábado, 18 de Noviembre de 2023 a las 21:12:44 horas
Otra foto otro día que me llevo una dieta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder