Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Consejería de Educación ha autorizado para el próximo curso 29 nuevas secciones bilingües en la Comunidad, entre ellas la del Colegio Diocesano, de Ávila.
La autorización de secciones bilingües en centros educativos de Castilla y León se ha convertido en los últimos siete cursos en uno de los programas más destacados, con la incorporación cada año de más colegios e institutos a la red bilingüe de la Comunidad.
Desde el curso 2006-2007, año en el que comenzaron a implantarse las secciones bilingües en los centros de Castilla y León, se han incorporado a esta red un importante número de colegios e institutos. Así, en el curso actual, la primera promoción de alumnos que ha seguido el Programa Bilingüe culmina su escolarización en Educación Primaria.
Para el curso 2012-2013 se autorizan 29 nuevas secciones bilingües en la Comunidad, uno de ellos en la provincia de Ávila, correspondiente al Colegio Diocesano, junto a cuatro en Burgos, tres en León, tres en Palencia, tres en Salamanca, una en Segovia, cuatro en Soria, nueve en Valladolid, y la provincia de Zamora contará el próximo curso con una sección más.
En todos ellos el inglés ha sido el idioma elegido. En cuanto a las etapas educativas, de las 29 nuevas secciones bilingües, 12 son autorizadas en colegios de Infantil y Primaria, y 17 en centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria.
Algunos de los requisitos que exige la Consejería de Educación para autorizar secciones bilingües son la presentación de un proyecto, la acreditación lingüística del profesorado que impartirá las clases en el idioma solicitado -inglés, francés, alemán, italiano y portugués-, y fijar un mínimo de dos disciplinas no lingüísticas y un máximo de tres en el idioma elegido, sin que el total de las materias impartidas supere el 50 por ciento del horario de los escolares, entre otros.
Con el fin de facilitar a los centros la implantación de este modelo de enseñanza, la Consejería presta servicios de apoyo, como la incorporación de auxiliares de conversación, formación permanente del profesorado y la reducción de la jornada lectiva a los docentes.
El hecho de que este curso la creación de secciones bilingües en centros de la red pública haya sido de oficio por parte de la Consejería de Educación se debe a la importancia de asegurar una oferta de enseñanza bilingüe territorialmente equilibrada y garantizar la continuidad de las enseñanzas bilingües entre las diferentes etapas educativas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15