“En Castilla y León todos los días se necesitan 450 bolsas para que los hospitales funcionen, por eso es fundamental que el mensaje vaya calando en la sociedad porque nos estamos quedados un poco dormidos”, ha expresado Alejandro Reveriego, presidente de la hermandad, quien ha explicado que las donaciones se mantienen, en la actualidad con 75 bolsas menos que el año pasado por estas fechas. “Tenemos que conseguir que de aquí al 31 de diciembre estemos como mínimo, o por lo menos, con una bolsa más que el año pasado”, se ha propuesto.
Los donantes activos en la provincia son más de 6.000. “Tenemos que activar a la gente joven, que es muy solidaria”, ha expresado en una provincia con una población envejecida.
Por su parte, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Planificación y Resultados en Salud, Jesús García-Cruces, ha reconocido que existe “un pequeño déficit en cuanto a la incorporación de nuevos donantes, puesto que el ritmo ha bajado”, para lo que propone “revertir esa tendencia con la gente joven”, ya que “está costando dar ese paso”.
Optimismo
La Junta, a través del Centro de Hemoterapia, junto con las hermandades, “deben profundizar en la causa de ese problema para revertirla”. “Soy optimista porque podremos alcanzar o estabilizar las cifras” después de que en 2012 hubiera un incremento del 9% en el número de donaciones respecto a 2020, “lógico por la crisis del coronavirus”, ha explicado. “Pero luego hubo un descenso ya importante en 2022 de un 6% y de un 3% en lo que llevamos de año comparado con la misma fecha 31 de octubre del año pasado”, ha apuntado.
El descenso obedece a la falta de nuevos donantes, ante lo que se van a “utilizar muchas herramientas” y desde la Junta “impulsar la comunicación con los ciudadanos”, como la aplicación Sacyl Conecta.
García-Cruces ha ensalzado “la labor de todas las personas que están haciendo posible que en Castilla y León, a pesar de estas circunstancias demográficas, se mantengan unos niveles muy buenos en general, junto al sistema de la seguridad de salud y de donación de sangre”.
113 donaciones
Los reconocimientos entregados por la hermandad han sido para Francisco Javier Almarza Soto, que el viernes llegó a hacer 113 donaciones, desde que se inició como donante con 18 años. “Es un honor y una sorpresa, porque cuando te haces donante no piensas en estas cosas”, ha manifestado.
La máxima distinción ha correspondido a la empresa de Arévalo Plastic Omnium, cuyo director, Alejandro Martín, ha indicado que su colaboración con la hermandad entra dentro de la responsabilidad social corporativa de la multinacional. “Esperamos incrementar el número de donaciones al año porque es un orgullo para toda la fábrica y para la empresa”, ha destacado.
El agente de la Guardia Civil de Arévalo Juan Ignacio Ayuela ha recibido el diploma de honor tras colaborar durante más de 15 años con la hermandad, en las donaciones y en la concienciación; mientras que a José Miguel Jiménez San Millán, recientemente jubilado como jefe de la Policía Local, le han entregado la medalla de oro de honor. “Lo único que he hecho ha sido trabajar y ayudar a la hermandad, igual que a otras asociaciones y clubes deportivos”, ha apuntado, destacando “la generosidad de quienes ayudan a los demás” que “aportan bolsas de sangre a quienes lo necesitan”.
![[Img #143090]](https://avilared.com/upload/images/11_2023/5554_donantes23_3.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42