Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Los agentes medioambientales se han manifestado a las 11:00 horas ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León por la propuesta de la administración autonómica que prevé eliminar más de 70 plazas de agentes a nivel regional al modificar la Relación de Puestos de Trabajo.
Una medida que en Ávila supondría la eliminación de dos agentes medioambientales y otros dos forestales, porque “también dan de baja las plazas de forestales que la administración se comprometió a que pasaran a ser agentes medioambientales. Plazas que están eliminando también”, según ha detallado la delegada del CSIF, Sara Mateos.
En la provincia de Ávila hay aproximadamente un centenar de agentes medioambientales y 115 plazas, aunque varias no están ocupadas. Aun así, con esta reducción, “se va a ver reducido el número de puestos, aunque no de personas, porque lo que eliminan son puestos que están vacantes, pero aun así impiden que se puedan ocupar en el futuro”, tal como ha manifestado el responsable del sector autonómico de Comisiones Obreras, Juan Carlos Hernández.
“Hay que tener en cuenta que los agentes ya están custodiando extensiones de terreno desproporcionadas”, ha asegurado Mateos, quien se preguntaba cómo pretende la administración regional que los agentes “hagan eso con menos personal todavía”, según ha manifestado la delegada del CSIF, Sara Mateos.
Incumplimiento Del Real Decreto
Por ello, denuncian el incumplimiento de la normativa de prevención de incendios forestales del Real Decreto que publicó el Gobierno en 2022 que “a estas alturas, en Castilla y León se sigue sin ejecutar”, tal como ha manifestado el responsable del sector autonómico de Comisiones Obreras, Juan Carlos Hernández.
Un Real Decreto que contempla personal durante todo el año y que “ahora mismo, como ha cambiado el tiempo, se han pasado los calores del verano y del mes de octubre, ya no hay guardias de agentes medioambientales en toda la comunidad, solamente técnicos”, quedando “uno por provincia en los fines de semana”, según Hernández.
“Ahora, se ampararán nuevamente en que el tiempo ha cambiado y que ya no es urgente. Nos veremos en el mes de junio, otra vez, con las prisas de todos los años y el incumplimiento nuevamente”, ha apuntado el responsable de CCOO, que ha informado que se prevén realizar mesas técnicas específicas para el colectivo, aunque las “tres o cuatro” que se celebraron esta primavera fueron “una pérdida de tiempo”, puesto que “no se adelantó absolutamente nada”. “Era mover papeles para un lado y para otro, pero sin ninguna profundidad y sin ningún trabajo previo de la Consejería para que hubiera adelantos y pasos favorables a las condiciones de este colectivo y a las funciones que tienen que desarrollar en el medio natural”, tal como ha apuntado Juan Carlos Hernández.
Por tanto, actualmente, “si se produce un incendio en cualquier punto de Castilla y León, no hay ningún agente medioambiental de guardia ni ningún técnico para realizar la dirección de extinción”, según ha denunciado el agente medioambiental y delegado de Medio Ambiente de UGT, Francisco Comuñas.
"No hay nadie para dirigir un incendio"
“El Infocal dice que la dirección de extinción de los incendios forestales la realizan los agentes medioambientales”, ha informado Comuñas, quien ha asegurado que “ahora mismo, con el poco operativo que hay de extinción de incendios, no hay nadie para dirigir un incendio si se produce”, aunque “la normativa estatal los obliga a tener un operativo permanente”.
Asimismo, reivindican la recomarcalización de los agentes, algo “obsoleto” desde los años 90 y que supone “hacer desplazamientos muy largos, en algunas ocasiones, para acudir a los servicios que sean necesarios”. Además, señala Juan Carlos Hernández, “con el personal que hay no se pueden cubrir [los servicios]”, ni tampoco “respetar los protocolos de seguridad que la propia administración ha planteado”, como “ir en pareja”, “con el personal que hay ahora mismo”, porque es “insuficiente y, además, eliminan 70 plazas a mayores. Es inaudito”.
Todo ello, según Esaú Escolar, agente medioambiental y delegado sindical de Uscal, provocará que “si hay que hacer unas inspecciones por daños a ganadería de fauna silvestre, se van a retrasar”. “Los ganaderos lo van a ver y se va a retrasar el cobro de las ayudas por daños. O sea, lamentándolo mucho va a haber determinados servicios públicos de medio ambiente que se van a ver damnificados”, según Escolar.
Hace 15 días los cuatro sindicatos le enviamos una carta a la Consejería para iniciar las negociaciones que, tal como han asegurado, no ha sido contestada, por lo que se han visto “obligados y empujados a movilizarse”. Concentraciones que “no van a parar”, “hasta que la Consejería de Medio Ambiente ponga el valor en medio ambiente y a sus agentes medioambientales”, según Francisco Comuñas, por lo que se extenderán por otras provincias de la región.
García cazador | Viernes, 10 de Noviembre de 2023 a las 09:13:27 horas
Pues si todos los que hay en esa manifestación son los que trabajan en el campo ¡Que poquito se les ve la gorra! No se para que quieren más.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder