Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Presentación del Comité Técnico de la AECC en Ávila, con su presidente, Jesús Hernández (cuarto izquierda). Se trata del Comité Técnico de la AECC en Ávila que, presidido por neumólogo Jesús Hernández Hernández, está formado por representantes de la veterinaria, la farmacia, la medicina y la enfermería con “un gran nivel”, y que representan distintos sectores y tratamientos en el proceso de esta enfermedad.
Esta comisión va a ejercer “funciones de asesoramiento científico y técnico” de la entidad y “apoyar las actividades tradicionales e incluso crear otras”. “Tenemos un compromiso importante con la sociedad de Ávila”, ha subrayado Hernández.
Junto a él lo integran Francisco del Río, médico de familia y de comunidad; Rocío Martín López, jefe de Servicio Anatomía Patológica del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles; la oncóloga del mismo centro Elena Filipovich; Manuel Muñoz García de la Pastora como presidente del Colegio de Médicos de Ávila; Luis González Maroto, veterinario y jefe de Servicio Territorial de Sanidad; la farmacéutica Marta Terciado, que en la presentación ha estado representada por Luis Jiménez Labaig; y la enfermera de neumología Jennifer Marcos, vicepresidenta del Colegio de Enfermería.
La AECC cuenta con un comité técnico nacional, siendo opcional que lo tenga a nivel provincial, habiéndose decidido en la última asamblea que se mantenga en Ávila, según ha dedicado la presidenta de la asociación, Dolores Rodríguez Bautista.
Una de las actividades de la entidad es la VII Jornada Científica de Actualización en Oncología que, bajo el título de ‘Cáncer: la importancia de la prevención’, se celebrará el sábado en el palacio de Los Serrano (de 9,15 a 13,30 horas).
A través de varias ponencias, impartidas por integrantes del comité, se va a hacer “una llamada a la prevención” y en “cómo evitar esa enfermedad que a todos nos preocupa”, ha señalado Jesús Hernández. El presente y el futuro de los programas de prevención, el programa de cribado de cáncer colorrectal y la participación de la enfermería serán temas a abordar, junto a los medicamentos para los enfermos oncológicos, y los servicios que presta la AECC a la sociedad.
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Cuidadano abulense | Miércoles, 08 de Noviembre de 2023 a las 23:14:21 horas
Para combatir verdaderamente el cáncer, lo primero q tenían q hacer es DECIR LA VERDAD y toda la verdad, los alimentos que comemos están todos adulterado y modificados químicamente para que tengan saborizantes, colorantes y conservantes, ese es el principal problema, después viene la parte de las farmacéuticas y laboratorios, que en vez de ir a la raíz del problema lo convierten en crónico y fabrican medicinas que son un mero parche, tienen más efectos secundarios negativos la propia medicación hace por lo positivo con lo cual, es la pescadilla que se muerde la cola, se avanza en nuevos medicamentos, pero no van a la raíz del problema, como revertir un cáncer, a estas alturas y en 1 año sacaron unas vacunas milagrosas para un mero virus, pero... el cáncer lleva décadas, y las únicas soluciones que dan es la química y la radioterapia, lamentablemente todos sabemos que eso no cura, pero bueno que sigan envenenando y engañando a la gente, que yo seguiré pensando q es un problema a nivel mundial y q NO INTERESA CURARLO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder