Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Ávila mostrará la oferta patrimonial, histórica, cultural y gastronómica en la próxima Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) que se celebrará entre el 17 y 19 de noviembre en Valladolid.
De esta forma, ubicados en el stand institucional de la Junta de Castilla y León, así como el Provincial, diferentes miembros del Consistorio abulense acudirán a la cita con el objetivo de exponer Ávila como “un destino ideal para descubrir en invierno”, tal como ha indicado la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto.
Asimismo, durante el evento, según ha informado Prieto, además de mostrar la oferta de la actividad, se “proponen trabajar en los distintos encuentros y reuniones con agencias de viaje y agentes especializados” durante los días que estén en Valladolid, según Prieto.
Durante los tres días se expondrán iniciativas que se desarrollan de forma continuada a lo largo del año, como son las visitas guiadas, los viernes de Palacio o las visitas guiadas teatralizadas, a las que se añaden oportunidades para los visitantes en otras épocas del año, para disfrutar de la ciudad “desde diferentes puntos de vista”, tal como ha apuntado el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López.
En este sentido, se dará a conocer Ávila como ciudad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, en cuyo marco se celebra este año el 30 aniversario de la Constitución del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Además, se exhibirá la ciudad al formar parte de diversas redes que también promocionan su riqueza histórica y monumental, como la Red de Juderías de la Cuna Sepulcro o Huellas de Teresa.
Ávila, destino de navidad
Pero la capital también se mostrará como un “destino importante en el marco del turismo religioso y cultural”, según López, a pesar de haber concluido el año jubilar teresiano, aunque se pretende sumar otros para considerarlo un destino de naturaleza, deportivo y de Navidad. Una de las citas “más próximas” que cuenta “con un programa de actividades que buscarán ser un atractivo para los abulenses y para los visitantes”, según el concejal Carlos López.
“Hemos ido sumando atractivos a la época navideña, no solo por la fecha en sí, sino también por un importante revulsivo económico”, ha indicado López.
Las actividades que se han programado comenzarán el 24 de noviembre con el encendido de las luces de Navidad, a las que se añadirán el mercado navideño -que este año se situará en la plaza de la Catedral-, conciertos, la Casa de la Navidad, una ruta de Belén, atracciones como la pista de hielo o animación por las calles. Todo ello, “supondrá un atractivo que se espera llame la atención también de los visitantes”.
Puente de diciembre
También con la vista puesta en el puente de diciembre, para el que está programado el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria. Todo esto, además, “se va a multiplicar” con las iniciativas que se comenzarán a implantar dentro del marco del Plan de Sostenibilidad Turística, que, con una inversión de 2,7 millones de euros en actuaciones e infraestructuras, “hará llegar más lejos”, según Carlos López.
“Entre estas primeras actuaciones, próximamente se podrá contemplar la muralla bajo el prisma de una nueva iluminación ornamental en la que se está ya trabajando y sin duda hará aún más atractivo el principal monumento de la ciudad, como es la muralla”, pues permitirá una iluminación más eficiente y más respetuosa con el cielo.
Rosmary | Viernes, 10 de Noviembre de 2023 a las 06:27:02 horas
La incompetencia es increíble.
Y el grado de vaguedad inaudito.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder