Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La Federación Abulense de Comercio, integrada en CEOE, ha presenta distintas propuestas para dinamizar el comercio local, entre las que figuran un plan estratégico de comercio, una campaña de bonos, un barómetro del comercio y una mesa técnica para el sector.
Las propuestas han sido plateadas en el seno de la Mesa de Comercio del Ayuntamiento de Ávila, donde los representantes de esta federación han recordado la “responsabilidad de todos los agentes” que participan en la misma para “activar escenarios que favorezcan la actividad”.
En este contexto, ha planteado la conveniencia de incluir una partida específica en los próximos presupuestos municipales de 2024 destinada a “bonos de consumo en el comercio local, al amparo de modelos que ya se han demostrado exitosos y subsanando las deficiencias detectadas en la última campaña”.
Consume local
En esta línea, se ha transmitido “la necesidad” de una campaña de promoción bajo el título 'Consume local', para “impulsar el consumo en el comercio de proximidad, como una fórmula de consumo sostenible y creadora de riqueza y empleo”.
Por otra parte, se ha propuesto la creación de un “barómetro del comercio local”, que mida aspectos como “el grado de satisfacción del consumidor, flujos de compra, tendencias de consumo o inversión en el comercio”. Así, se pretende “facilitar la definición de políticas y prioridades empresariales” que den “respuestas adecuadas al sector” y “planificar de forma efectiva”.
En este foro, la federación ha solicitado al Consistorio que se adhiera a la solicitud de la Confederación de Cascos Históricos de España (COCAHI) para que la UNESCO declare un día internacional dedicado a los cascos históricos.
Igualmente, ha reclamado una “mayor participación en la toma de decisiones que afectan a la actividad comercial”, en referencia al Plan de Movilidad Urbana, al diseño de la zona de bajas emisiones o a la planificación de obras en la ciudad o la remodelación del Mercado de Abastos.
Además, se ha pedido “calendarizar y planificar” el trabajo de la Mesa Institucional de Comercio y trabajar en la elaboración de un Plan Estratégico de Comercio para la ciudad.
Obras en el casco urbano
Sumándose a lo ya planteado desde CEOE, la Federación de Comercio ha insistido en que el Consistorio de la capital establezca “medidas compensatorias en las ordenanzas fiscales municipales para los comercios afectados por las obras públicas de larga duración”.
Tras reconocer que se trata de actuaciones “necesarias para la mejora de la ciudad y tienen claros beneficios a medio y largo plazo”, considera que las obras tienen “un impacto inmediato para el comercio durante la ejecución de los trabajos”.
Por ello, se ha insistido en la necesidad de “informar con suficiente antelación a los negocios de las zonas afectadas, para que puedan organizar mejor sus vacaciones, campañas promocionales o compras de mercancía”.
siguen sin enterarse | Martes, 07 de Noviembre de 2023 a las 08:41:25 horas
Si los abulenses nos vamos a comprar fuera, o lo hacemos a través de internet, quizá sea por la amplia variedad de artículos que encontramos en el comercio abulense. Por no decir del buen trato y las buenas caras de los comerciantes cuando salimos de sus negocios sin comprar. Pasan los años y todo sigue igual... o peor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder