Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La nueva campaña de inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS) puesta en marcha este año por la Junta de Castilla y León refleja en el balance de su primer mes que 421 han recibido la dosis del anticuerpo nirsevimab, lo que significa el 76,4% de cobertura sobre los nacidos desde el 1 de marzo de este año hasta el 3 de noviembre.
En Castilla y León se incluye en el calendario de inmunización para toda la vida la administración de una sola dosis de nirsevimab durante la campaña 2023-2024 para los niños nacidos entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024. La Dirección General de Salud Pública ha adquirido un total de 13.000 dosis para cubrir las necesidades hasta esa fecha. 6.938 niños se han vacunado, el 81%.
En función del momento de nacimiento, la administración se realiza en el hospital o en el centro de salud, de la siguiente manera: los nacidos a partir del 1 de octubre reciben el anticuerpo monoclonal en el hospital tras el parto; para los nacidos entre los meses de marzo a septiembre se ha realizado una campaña específica al principio de la temporada del virus, administrando la dosis en el centro de salud o el centro de vacunación habitual.
Gripe
En cuanto a la cobertura de vacunación frente a la gripe estacional, el dato a 6 de noviembre indica que se ha alcanzado un 39% de cobertura en el primer mes de campaña en los mayores de 60 años. En los menores de 2 años la cobertura es del 21,5% y en los niños de 2 a 4 años, del 23,9%.
Como novedad en esta campaña, la vacunación en la población infantil entre 6-59 meses de edad. Estos menores están recibiendo, en función de la edad, dos tipos de vacuna: los niños entre 6 y 23 meses reciben vacuna inactivada tetravalente por vía intramuscular, al no estar indicada en menores de 24 meses la vacuna atenuada por vía intranasal, que es la destinada a los que tienen entre 24 y 59 meses.
Hasta la fecha, se han inoculado en la provincia de Ávila 27.574 vacunas, y la cobertura en personas a partir de 60 años es del 39%.
Covid-19
En cuanto a la vacunación frente a la Covid-19, ya han recibido su dosis 18.065 personas. De ese número de vacunados, el 29,2% es de personas a partir de 60 años.
Desde la Consejería de Sanidad se anima a todo aquel que lo tenga indicado, como es la población más vulnerable o con patologías previas, a vacunarse frente a la gripe o frente a la Covid antes de que se produzcan las correspondientes epidemias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129