Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Exposición 'Una palabra. Una mujer. Una vida' sobre la realidad de las mujeres con cáncer de mama metastásico. Se trata de una muestra itinerante, que hasta el próximo día 19 recoge una selección de poemas e ilustraciones del diccionario de cáncer de mama metastásico.
Según la gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, Isabel Martiño, es una iniciativa “necesaria para visibilizar” el cáncer de este tipo de tumor y de “entender la realidad que sufren las pacientes”. Además, “permite diferenciar entre las distintas fases de la enfermedad”, ya que el cáncer de mama y el cáncer de mama metastásico “son patologías con pronósticos muy diferentes”.
Para aumentar la visibilidad del cáncer de mama metastásico, Pfizer ha puesto en marcha esta exposición, con la que, tanto pacientes y familiares, como personal sanitario y visitantes, participarán de una iniciativa que “promueve la reflexión en torno a la realidad de esta enfermedad”.
“Este proyecto contribuye a responder a la necesidad de hablar de ella a la población general, ya que las pacientes habitualmente viven momentos de incomprensión, dificultad de comunicación y sentimientos de aislamiento y marginación en su día a día”, según explica la Administración autonómica.
La directora médica de la Unidad de Oncología de Pfizer España, Cecilia Guzmán, ha expresado el “compromiso” de la empresa con la concienciación social en torno a esta enfermedad y el trabajo que realizan en distintas iniciativas dirigidas a contribuir al bienestar de las mujeres que viven con cáncer de mama metastásico.
Tres poetas e ilustradoras
'Una palabra. Una mujer. Una vida' responde a la necesidad de hablar de este tumor a la población general, por el nivel de desconocimiento que existe en torno a esta enfermedad, para que sea reconocida.
Avalado por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) y realizado con el asesoramiento y la participación de una paciente de cáncer de mama metastásico, la elaboración de este proyecto se ha basado en la creación colaborativa con tres poetas y tres ilustradoras para asegurar que la realidad y el aislamiento a los que se enfrentan las mujeres que viven con la enfermedad quedaran plasmados lo más fielmente posible.
El contenido del proyecto se basa en treinta palabras y expresiones que la sociedad general suele emplear para hablar sobre la patología o para infundir ánimos a las pacientes, acompañadas de una definición que sintetiza por qué el significado es diferente para las mujeres que viven con la enfermedad.
Disfruta de la fruta
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147