Las incidencias en el ferrocarril siguen repitiéndose con demasiada frecuencia. Cuando no es el tráfico de las cercanías de Madrid el que provoca retrasos es la antigüedad de los trenes que prestan su servicio en Ávila o si no, como ha ocurrido en las últimas horas, el estado de la línea férrea.
El domingo fue a causa de una avería en la localidad vallisoletana de Viana de Cega, relacionada con la catenaria, que causó la interrupción del tráfico ferroviario e impidió la circulación de trenes de Media Distancia y Regionales que unen Valladolid con Ávila y Salamanca.
Hubo un retraso de hasta seis horas y media en que los viajeros permanecieron esperando en el tren, sin que Renfe les diera una solución. Los pasajeros del Media Distancia que tenía que haber llegado a Ávila poco antes de las 19 horas y lo hizo cerca de la medianoche.
Desde que se originó el incidente con la catenaria, en la estación vallisoletana se fueron acumulando los servicios de Media Distancia y Regionales que no podían seguir su camino mientras los pasajeros sufrían los inconvenientes, de un lado, de los retrasos, y de otro, de la falta de información y de soluciones por parte de la compañía ferroviaria.
Si bien la empresa anunció a través de las redes sociales su disposición a ofrecer a los usuarios afectados un transporte alternativo por carretera, lo cierto es que estos permanecieron en todo momento en el tren esperando instrucciones que no llegaban.
Según han comentado algunos de los afectados, se les cambió hasta dos veces de tren para agrupar a todos los viajeros con destino a Ávila y Madrid, pero no había sitio para todos y, dado que muchos de ellos se veían obligados a viajar de pie, finalmente se dispuso otra unidad para repartir la cantidad de pasajeros.
La circulación de trenes se reanudó pasadas las 22,30 horas, juntando a los viajeros de los Media Distancia y Regionales que tendrían que haber llegado a Ávila en diferentes horas por la tarde, y que finalmente lo hicieron en torno a la medianoche.
Otra de las consecuencias de esta incidencia es que, como únicamente circuló ese tren, hasta Ávila no viajó el Regional Exprés que tiene su llegada sobre las 22 horas, lo que ha dejado a la estación de Ávila sin material para prestar el servicio diario que sale de Ávila a las 6.45 horas con destino a Valladolid, situación que no es la primera vez que sucede.
Los usuarios habituales de este tren han sido emplazados a tomar el Media Distancia que circula por la estación abulense una hora y media después, y que ha llegado a Valladolid a las 9,38 horas.
Tic tac | Viernes, 10 de Noviembre de 2023 a las 22:48:34 horas
Ahora, cuando los trenes en Cataluña pasen a los supremacistas, verás como allí funcionan... con nuestro dinero claro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder