Durante los días del campeonato, las semanas anteriores y posteriores, “los alojamientos y restaurantes se llenaban de ciclistas imagen que no podrá verse en 2024, de tal modo que las pérdidas supondrán alrededor de entre 40.00 y 50.000 euros para los negocios de La Adrada y otro tanto para los de pueblos vecinos”.
Según Aparicio, “este tipo de decisiones corresponde a la alcaldía impulsarlas, aunque es posible que quienes mandan en La Adrada, que no es precisamente la alcaldesa, no hayan permitido luchar por conseguir la cita deportiva”, lo que demuestra “la gestión de una alcaldesa sin autoridad, Pilar Martínez, que está siendo nefasta”.
“Es imposible hacer tanto daño en tan poco tiempo a nuestro pueblo”, ha asegurado el portavoz de Nuestra Tierra.
Fue hace unos días cuando se conoció que La Adrada había quedado fuera del calendario de pruebas oficiales de la Real Federación Española de Ciclismo. “Es una muy mala noticia” por lo que “el trabajo que habíamos dedicado a posicionar nuestro municipio como destino de referencia en este deporte se ha echado a perder”, ha indicado.
Aparicio ha recordado que La Adrada ha sido cinco veces sede del Open de España, ahora Copa de España, y una vez sede del Campeonato de España de Enduro BTT.
“No hay semana en la que no veamos a aficionados de este deporte disfrutando de nuestra sierra y sus descensos”, en lo que es “un turismo de calidad, que consume en la localidad, viene los fines de semana, pernocta en nuestros alojamientos y aporta riqueza a nuestro municipio”.
Y ha recodado que por el municipio adradense han pasado en múltiples ocasiones los mejores del panorama nacional y campeones de España laureados también en las distintas competiciones internacionales como Edgar Carballo, Iago Garay, Mariano Marí, Carlos Langelaan, Enrique Santonja o Marketa Michalkova.
La Junta de Castilla y León, tras largos trámites, autorizó hace unos meses varios de esos descensos y en junio se estaba preparando su señalización para mantener y mejorar esa oferta durante todo el año, ha señalado el exalcalde, quien destaca que “La Adrada es el primer municipio de nuestra provincia que podría tener esa actividad de manera totalmente legalizada, lo que daría además posibilidad de emprendimiento a jóvenes del municipio como guías, remontes o servicios de asistencia técnica” y “convertirse en una gran bike park con oferta multidisciplinar para atraer un público que está en auge”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147