Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega ya a 2.575 hogares de la provincia de Ávila, en los que viven 7.859 personas, de las cuales 3.504 son menores, los que representa un 44,5% del total.
El subdelegado del Gobierno, Fernando Galeano, ha resaltado que la concesión de esta ayuda, además de luchar contra la pobreza infantil, también tiene “un marcado sesgo de género”, ya que 1.486 del total de los expedientes aprobados tienen a mujeres como titulares directas del IMV.
En la provincia, los hogares que en mayor proporción perciben el IMV son los integrados por una sola persona (672). los formados por dos adultos y más de dos menores (503), aquellos en los que viven dos adultos y dos menores (425) y los monoparentales, formados por un adulto y un menor (263).
Según Galeano, desde la aplicación de esta medida, el Ingreso Mínimo Vital se ha convertido en una herramienta "especialmente eficaz" para aquellos hogares vulnerables en los que viven menores.
También ha destacado el hecho de que se haya mantenido el poder adquisitivo de los perceptores del IMV, ya que se mantiene el incremento del 15% aprobado en 2022 para poder afrontar el aumento de los precios causado por la guerra en Ucrania.
10.430 beneficiarios del bono social
El subdelegado del Gobierno ha aludido, igualmente, a otras medidas impulsadas por el Gobierno como la bajada del IVA para los alimentos de primera necesidad, la ayuda de 200 euros para hogares con rentas anuales inferiores a los 27.000 euros, la prohibición del corte de suministros esenciales durante 2023 o la extensión del bono social, del que en Ávila se benefician un total de 10.430 personas, 5.668 de ellos considerados vulnerables severos.
En el caso de Castilla y León, el IMV alcanza a 65.458 hogares, lo que se traduce en un total de 204.084 personas, mientras que en el conjunto de España la cifra supera los dos millones de beneficiarios.
El Ingreso Mínimo Vital cubre la diferencia hasta un umbral de renta garantizado que varía en función del tipo de hogar, contabilizando las rentas preexistentes, si existen, con excepción de las rentas mínimas de las comunidades autónomas.
Uno. | Lunes, 06 de Noviembre de 2023 a las 08:54:17 horas
Efectivamente MOGALPI25 todas actividades que generan gasto publico, vaya disonancia cognitiva, los funcionarios, autónomos y muchos obreros (si, empleados, trabajadores por cuenta ajena, OBREROS), votan persistentemente al PP y VOX y resulta que NO SE VEN CAMBIOS, al contrario, servicios que nos prestan las administraciones gestionadas por PPVOX en deterioro galopante, con unas infraestructuras autonómicas y provinciales sin actulizarse en décadas, gentes testarudas, conformistas que siguen, y siguen haciendo lo mismo y culpando al empedrado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder