Señalan que el Consejo de Salud de la Zona de Arévalo, reunido el 26 de octubre, abordó este asunto que ya fue tratado en la reunión anterior, celebrada el 28 de junio y que actualmente "persiste" y "ha empeorado", convirtiéndose en "más grave cada día que pasa debido a las inclemencias meteorológicas, con lluvias, viento, humedad, bajas temperaturas…".
"La preocupación de todos los miembros del Consejo de Salud por buscar soluciones viables que mejoren las condiciones actuales que sufren los profesionales y ciudadanos de Arévalo y comarca de la zona", ha hecho que CCOO y UGT, miembros del Consejo de Salud, denuncien públicamente esta situación ya conocida por la Junta de Castilla y León, que es "la única responsable".
La paralización de las obras, que ya están en los tribunales, "debe ser un motivo, más que suficiente, para dar alternativas que eviten los riesgos a los que están sometidos el personal médico, enfermería, administración y mantenimiento y, por supuesto, los pacientes que se acercan a las consultas, algunas de ellas en los pasillos, con goteras debido a las lluvias, escombros y espacios que no pueden ser utilizados".
Las obras fueron licitadas por un millón de euros, "una cantidad muy importante para que se pueda resolver el contrato de forma inminente ante los riesgos a los que están expuestas todas las personas" que acuden a estas instalaciones y que "no dan crédito de la situación".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15