Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha emitido avisos naranja para el jueves por vientos en buena parte de Casilla y León como consecuencia de la borrasca Ciarán, que va a afectar a la Península y Baleares.
En Castilla y León las rachas viento podrán oscilar entre los 90 y 100 kilómetros por hora, alcanzando el umbral para la emisión de avisos naranja según el plan Meteoalerta.
Las excepciones son la comarca del Bierzo, sur de la provincia de Salamanca, sur de la provincia de Ávila y Condado de Treviño, en aviso amarillo.
En la zona de Meseta de la provincia de Ávila, en el norte, hay previstas, con nivel naranja, rachas máximas de hasta 90 kilómetros por hora entre las 0.00 horas del jueves y las 20 horas. En el mismo período horario, las rachas podrán ser de hasta 100 kilómetros por hora en la zona del Sistema Central, en el centro de la provincia
Además, la Agencia Estatal de Meteorología ha establecido avisos amarillos por acumulación de lluvia en la zona noroeste de la Comunidad y en los sistemas Central e Ibérico. Dichas acumulaciones pueden ser de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en algunos puntos del noroeste y de 15 litros en una hora en los sistemas Central e Ibérico.
En cuanto a la cota de nieve, se encuentra entre los 1.000-1.300 metros en el norte y 1.200-1.400 metros en el sur, sin que se prevean acumulaciones importantes.
Ante la llegada de la borrasca Ciarán la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recomienda a la población mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos, y realiza recomendaciones.
Recomendaciones ante lluvias intensas
-Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
-Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
-En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
-Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
-Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
-No obstante, el difícil pronóstico de los fenómenos tormentosos aconseja mantenerse informado en todo momento de la posible evolución de los cambios meteorológicos.
Recomendaciones ante fuertes vientos
-Conviene asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. También, conviene abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección.
-Si va conduciendo, extreme las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido. Preste atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140