Fue el viernes a las 11 horas con el objetivo de “dar una respuesta eficaz y segura, para atajar adecuadamente amenazas terroristas, mitigar daños y realizar la búsqueda y detención de los presuntos autores”, según la Guardia Civil.
Las finalidades del ejercicio eran las de poner en práctica la simulación de un posible atentado terrorista, como consecuencia de la vigencia del nivel 4 de riesgo, para “gestionar una crisis de grandes dimensiones y evaluar la eficacia de las actuaciones realizadas, junto con la respuesta inmediata de las diversas unidades de la comandancia ante este tipo de amenazas”.
Llegado el momento del simulacro, tras un requerimiento ficticio por atentado terrorista en las inmediaciones de la ermita de la patrona de Piedrahíta, se solicitó la presencia policial.
Tras la alerta, una vez constatada la “naturaleza terrorista” del hecho, se declaró la activación y aplicación del Plan de Actuación, donde la Central Operativa Compleja (COC) movilizó y activó a las patrullas de la Guardia Civil en ese momento disponibles, así como a las unidades especialistas de la comandancia, como son, el Servicio de Información, Equipo de Desactivación de Explosivos (EBYL), Unidad de Seguridad Ciudadana, Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), y Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ). También se comunicó la alerta al Servicio de Emergencias 112 de Castilla y León.
 
![[Img #142759]](https://avilared.com/upload/images/10_2023/5194_simulacro_oct23_2.jpg)
Sala de crisis
Además se estableció la “sala de crisis” como punto de información y enlace directo con la Dirección General de la Guardia Civil, la Subdelegación de Gobierno en la provincia, así como con las unidades subordinadas.
Una vez en el lugar, tras adoptar y extremar las medidas de autoprotección, se garantizó la seguridad ciudadana en todo momento, se regularon y controlaron los accesos a las zonas afectadas junto con los perímetros de seguridad, y quedó activado el Plan de Cierre de la Comandancia con las provincias limítrofes.
Este tipo de ejercicios tienen como objeto afianzar los protocolos de actuación ante este tipo de emergencias, apreciar las dificultades y las posibles mejoras en la actuación y establecer medidas correctoras tendentes a mejorar las pautas de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante este y otros tipos de amenazas
Según se ha destacado desde el instituto armado, “en la práctica se ha podido comprobar las capacidades que tiene la comandancia ante la gestión de grandes crisis, al ajustarse a la realidad de inmediatez, al activar la alerta del simulacro práctico sin previo aviso”, y de esta forma “evaluar los tiempos de respuesta y activación de las diversas unidades”.
 
 
        
        
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42