Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El proyecto de ordenanzas para 2024 ha sido tumbado por la oposición en un pleno bronco y con algunas palabras gruesas en el cruce de acusaciones con el equipo de Gobierno. De todos modos, al final de su última intervención, el portavoz de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha hablado del futuro, puesto que el proyecto de presupuestos deberá ser debatido en breve, y de la posibilidad de llegar a acuerdos con PSOE y Vox, pero no con el PP.
Y es que poco antes, la portavoz popular, Alicia García, había acusado al alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, de beneficiarse de “comilonas y viajes”, y de creer ser “ricos”, además de ser " lo más chuscos y rancio de la política" al equipo de Gobierno, ante lo que Budiño ha asegurado echar de menos a su antecesora, Sonsoles Sánchez-Reyes.
"Que nos llame chuscos de la política, es intolerable. Que usted haga demagogia de comilonas, viajes o acompañamientos del alcalde, denota muy poca clase. Hay que tener catadura y anchura política -que las tiene por la experiencia política- para atacar por el tema de los sueldos al alcalde. Es un bochorno, se lo digo a la cara. Respete. Hecho de menos a la señora Sánchez-Reyes, la deja como una persona de Estado que cuando había que sentarse con ella, se llegaba a conclusiones. A su lado, la está haciendo alta representante de Naciones Unidas. No es para reírse, porque su nivel deja muchísimo que desear".
Proyecto rechazado
Así, con un proyecto de ordenanzas fiscales propuesto por el equipo de Gobierno que ya venía rechazado por la Comisión de Hacienda, el Ayuntamiento de Ávila deberá hacer frente a unos gastos corrientes que ascienden hasta los casi cuatro millones de euros para el 2024.
Según ha informado la teniente de alcalde de Hacienda, Ángela García Almeida, en su intervención durante el pleno celebrado este viernes, “ya se han tenido que realizar numerosos recortes para acabar con el déficit de cinco millones de euros”, de forma que la subida de tasas e impuestos que planteaba el equipo de Gobierno en su borrador, hubiese permitido recaudar 3,9 millones de euros de los gastos corrientes que tendrá el Consistorio en 2024, que hubiese supuesto un gasto de cuatro euros de media mensual para cada hogar.
Y es que, el proyecto de ordenanzas fiscales que contemplaba la subida de tasas e impuestos, según ha informado la teniente de alcalde, hubiese “evitando así la supresión de servicios y subvenciones”. Gastos y recortes que han centrado las intervenciones de los portavoces de los grupos durante el pleno para justificar su rechazo a las ordenanzas, la mayoría en referencia a la “nefasta gestión” del equipo de Gobierno durante los últimos cuatro años, como ha señalado el portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo.
Vox
El portavoz de Vox ha defendido su voto en contra argumentando que “antes de subir impuestos, se debe recortar en gastos superfluos. Incluso gastos que, sin serlo, no tienen un impacto relevante en nuestra ciudad”, ofreciendo soluciones como “bajar los sueldos del equipo de Gobierno, reducir el número de liberados y, sobre todo, que no se sigan realizando inversiones que no pueden mantener como el carril bici de la zona sur, que suponen un gasto absurdo para todos los abulenses”.
Además, también han manifestado que votarán en contra de cualquier propuesta de recortes: “olvídense de recortar la calefacción de los colegios y en el tejido social de Ávila, Vox no lo va a permitir", anunciando que "cualquier recorte en materia sensible, tendrá un voto en contra de Vox, porque no van a dejar a ningún abulense atrás”.
PSOE
Como “mal gestor” e “irresponsable político” ha calificado la portavoz del Grupo Socialista, Eva Arias, al alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, por “descapitalizar los servicios públicos con fines electorales”, puesto que para los socialistas el proyecto de tasas es “improvisado” por “no haber hecho en 15 días, lo que tendrían que haber realizado en los cuatro años del anterior mandato”.
En este sentido, el PSOE ha continuado manteniendo su línea roja por no aprobar la subida del IBI, justificando que el equipo de Gobierno pretendía modificar “solo siete de las 45 ordenanzas posibles”. Por ello, “si hubieran apoyado su propuesta, hubieran podido negociar y valorar otras posibles modificaciones al documento”.
Además, ha reiterado que “no es que el PSOE no quisiera ni subir tributos ni modificaciones, es que su línea roja era que si no se quitaba del comunero la subida del IBI, no se iban a poner a negociar absolutamente ninguna modificación en tributos a mayores”.
Además, Arias ha contrapuesto el informe del jefe de servicio de la oficina técnica presupuestaria del 21 de septiembre con el informe de la interventora municipal del 20 de septiembre. El primero asegura que 3.921.614 euros y el segundo 3.917.063 euros, un déficit que difiere en 4.550 euros.
Y es que, para los socialistas “la derecha” no ha tenido en cuenta los ingresos en el Consistorio, porque según ha mantenido, por ejemplo, la portavoz popular, Alicia García, “en los medios de comunicación, el dinero debe estar en el bolsillo de los abulenses” y el resultado de ello “ha provocado esta situación de déficit en las arcas municipales”.
Así, apoyándose en el Artículo 31 de la Constitución, ha recordado que “los mantras de que no hay que pagar impuestos” que “repite la derecha y la extrema derecha, no se sustentan sobre ninguna base”, siendo un mensaje “populista y de una irresponsabilidad tremenda, además de inconstitucional, con todo lo constitucionalistas que presumen ser, si es que lo de la constitución, la bandera y el himno es para lo que les interesa”.
PP
También el sueldo y el número de liberados del equipo de Gobierno ha sido objeto de crítica para el Grupo Municipal Popular. Su portavoz, Alicia García, ha calificado de “mala gestión y despilfarro” la administración del alcalde “durante los últimos cuatro años” pues “lo primero que hizo al llegar al poder fue subirse el sueldo, después asegurarse una legión de liberados y subir los impuestos a los abulenses”.
“Han tenido cuatro años de fiesta europea que ahora no saben como pagar. Todo ha sido un engaño amenizado con confeti Edusi, porque usted [el alcalde] organiza hasta fiestas europeas. Se pensaban que eran ricos y no lo eran, porque no pueden ni pagar sus gastos. Y se presentaron a las elecciones hablando de cuentas y cuentos, ocultando que subirían los impuestos, y lo hicieron a sabiendas de cómo estaban las arcas municipales, porque son los que manejan la información real de este Ayuntamiento”, ha asegurado García.
Asimismo, ha preguntado por qué no gastaron menos el año pasado, indicando que “era año electoral y daba más rédito, derrocharlo y parecer que eran ricos”. En este sentido, para García, “un mal gestor es el que gasta lo que no tiene, el que incrementa el gasto corriente y no lo contiene”, por lo que el problema del equipo de Gobierno es, en palabras de la portavoz de los populares, “que tienen cinco contratos caducados o prorrogados y tienen que licitarlos todos en 2024, porque no lo han hecho en el pasado mandato”.
Además, ha asegurado que su grupo no apoyará ninguna propuesta en recortes sociales “ni al deporte, ni al área social, porque igual que han tumbado las ordenanzas, tumbarán los recortes”, con los que “quieren desmantelar la concejalía de servicios sociales”.
XAV
Para Por Ávila, según su portavoz, José Ramón Budiño, el rechazo de los tres grupos de la oposición al proyecto de ordenanzas fiscales responde a “un bloqueo político hacia una formación”, para “sacar rédito político”, recriminando al Grupo Municipal Socialista que quisiera votar en bloque el proyecto “para revestir el voto contrario a las ordenanzas que ellos mismos proponían o validaban por su grupo nacional”, pues algunas de las propuestas del borrador eran las mismas que planteaba el PSOE a nivel nacional o local en años anteriores. “Si lo votan de manera individual, se visualiza su no por el no”, ha sentenciado, Budiño.
Asimismo, después de que el PSOE acusara al equipo de Gobierno de “coaccionar y presionar” a sus concejales para cambiar el sentido de su voto, Budiño ha asegurado que “habla con gente y amigos de Vox, del PP y del PSOE, lejos de coacciones y manipulaciones y de intentar chantajear a nadie, sino proponiendo la situación a la que se van a enfrentar como Consistorio y ciudadanos”, ha sentenciado.
Además, ha asegurado que “por lealtad a sus principios y a su ciudad, lo hizo y lo seguirá haciendo. Y si a alguien no le gusta que haya diálogo político, si alguien no quiere que sus compañeros de formación, simpatizantes o afiliados conozcan la realidad del Ayuntamiento, que no cuenten con la manera de hacer política de Por Ávila, porque la van a hacer así, con naturalidad y sin complejos”.
Con todo ello y los votos en contra de toda la oposición, ha informado que “la situación de no sacar estas ordenanzas adelante va a ser muy compleja, porque es como una casa: si no se aumentan los ingresos, la única manera legal para tenerlos, el siguiente paso son recortes”, asegurando que "no se escudan con informes, porque es la realidad. Esos recortes van a ser todavía más dañinos y perjudiciales para los abulenses que el incremento que el equipo de Gobierno propone".
Por todo ello, ha pedido a los grupos de la oposición que no protagonicen “el pacto de los recortes por respeto al Consistorio, a los empleados públicos y a Ávila”, señalando que lo que quieren los tres grupos es “bloquear Ávila para acabar con Por Ávila, ni más ni menos”.
Avileño | Sábado, 28 de Octubre de 2023 a las 19:21:20 horas
Esto es lo que han querido los abulenses... no más subidas de impuestos. Gestores eficientes es lo que necesitamos, la administración pública funcionaria sin los que dicen ser políticos, se lo puedo asegurar, serían mucho más eficientes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder