Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Una treintena de alcaldes ha participado en una jornada de género y políticas públicas para que “puedan la mirada de género hacia las Administraciones, primero empezando por la gente que está trabajando en las instituciones y de una manera mucho más global hacia todos los vecinos”.
Así lo ha destacado la vicepresidenta de la Diputación, Beatriz Díaz, quien ha señalado que es uno de los objetivos del Consejo Provincial de la Mujer, y en el que va a seguir trabajando la institución provincial durante este mandato, teniendo en cuenta el nuevo Plan de Igualdad que será publicado en breve.
“Atendiendo a una de las claves importantes en formación, hemos empezado por la dedicada a los alcaldes y concejales de la provincia porque entendemos que para poder erradicar la violencia primero hay que educar y formar”, ha explicado.
“En principio había inscritos más de 45 alcaldes” en la jornada, “pero llegamos a 30, pero creo que debemos felicitarnos porque el mero hecho de que alguno haya venido y que tenga intención, pues es importante”, ha manifestado, anunciando nuevas jornadas por la provincia dentro del tercer plan de formación.
La vicepresidenta ha explicado cómo un alcalde o concejal puede trabajar en su ayuntamiento por la igualdad: “lo primero que hemos aprendido en estas jornadas y que nos ha dicho con mucha claridad ha sido que tenemos que cambiar la mirada, que nos tenemos que poner las gafas de igualdad y que ser iguales no significa que seamos equitativos”.
“¿Cómo podemos hacerlos desde nuestros cargos?”, se ha preguntado, para responderse: “con el mero hecho de que, a veces sin querer, tenemos todos comportamientos machistas, con el lenguaje, a la hora de dirigirnos hacia las personas, empezando por ahí, o a la hora de realizar un escrito, cuando nos dirigimos como un alcalde o como una alcaldesa, con esa mirada simplemente, que empecemos por ahí, o con un trato igualitario, y en este caso equitativo, hacia todos los trabajadores que forman parte de esa Administración, y, cómo no, de cara a nuestros vecinos”.
Respecto al nuevo Plan de Igualdad, ya se encuentra “diagnosticado, y en Recursos Humanos”, a falta de que sea aprobado por la Mesa de Negociación de cara a su publicación.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha hablado del compromiso de la institución para “erradicar una lacra como es la violencia de género”. Creo que el personal técnico de la Diputación nos da muchísimas lecciones que trasladar al ámbito institucional local, a todos y cada uno de los diferentes alcaldes y alcaldesas que nos acompañan y a otras no nos ha podido acompañar”.
“El compromiso –ha añadido- de la Diputación, desde todas sus áreas, en todos y cada uno de sus diferentes ámbitos, no tiene otra perspectiva que no sea la igualdad real y efectiva, que no solamente se queda en las diferentes efemérides, sino que también a través de las diferentes políticas, invirtamos en sensibilizar y en educación” para que “cuanta más gente conozca la importancia que tiene tratar desde la perspectiva de género y de igualdad a hombres y a mujeres”.
Ciudadano de la provincia de Avila | Viernes, 27 de Octubre de 2023 a las 19:21:22 horas
Por favor expliquen al menos en qué consisten estas jornadas. Si han detectado trato diferente a hombres y mujeres en los ayuntamientos y por parte de quién, ya que la mayoría del personal de la administración es femenino.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder