Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Apertura de las Jornadas de Investigación en Enfermería de Castilla y León. El presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León, y del colegio abulense, Enrique Ruiz Forner, ha explicado que durante dos días numerosos profesionales presentan sus comunicaciones y estudios con el objetivo de que los conocimientos adquiridos durante su investigación puedan convertirse en práctica clínica diaria de las enfermeras y enfermeros.
La actividad investigadora en Enfermería ha facultado la aparición de conocimientos propios que promueven estrategias y cambios en la consolidación de esta profesión. “Esto ha creado capacidad de autonomía en el ámbito de las ciencias de la salud y ha mejorado los cuidados a la población en todos sus niveles”, ha afirmado, de ahí el objetivo del encuentro de “reforzar la preparación personal y profesional a través de la adquisición de nuevas habilidades y actitudes de carácter investigador, lo que facilitará el progreso en la disciplina.
375 profesionales, la mayoría de Castilla y León, pero también de otros puntos de España, se dan cita en un encuentro que ha comenzado el viernes por la mañana. “El saber y el hacer de la Enfermería ha evolucionado rápidamente, ya que desde 2002 ha manifestado un cambio muy importante, primero con la Ley de ordenación de las profesiones sanitarias, y en el 2009 con la titulación de grado en el pacto de Bolonia”, ha explicado, sobre una profesión que “descansa sobre cuatro pilares importantes, que es la gestión, la educación, la investigación y la asistencia”.
Barreras
El responsable del órgano colegial en Castilla y León ha reconocido la investigación en esta profesión “es un poco escasa, porque falta apoyo por parte de las Administraciones y hay barreras que nos impiden poder llegar a hacer más trabajos de investigación”.
“Tenemos barreras que no nos dejan prosperar porque los equipos de la gestión no nos lo permiten implementar la investigación, y las enfermeras también tenemos nuestra barrera, como es la falta de tiempo para investigar, porque tenemos que hacerlo en nuestro tiempo libre, y faltan también subvenciones por parte de la Administración”, ha señalado Ruiz Forner.
Y es que la enfermería exista “un déficit de formación en investigación y en evidencia científica”, debido a que esta profesión “está tradicionalmente muy ligada a la asistencia” y debe desarrollar la labor investigadora.
El objetivo último de estos dos días “será alcanzar niveles de conocimiento y de desempeño en correspondencia con los avances científicos y técnicos y su implementación en la actualidad”, ha explicado.
Las jornadas, organizadas por el Consejo de Colegios Profesionales de Enfermería de Castilla y León y la Fundación Index, pretenden la promoción de la investigación en Enfermería mediante la visualización de experiencias de éxito aplicadas, con especial referencia a la investigación aplicada a los cuidados, pero sobre todo el objetivo es lograr que esa teoría se convierta en práctica diaria en una profesión cada vez más tecnificada.
La conferencia inaugural se ha titulado ‘Evidencias en la práctica clínica y seguridad del paciente’, del enfermero Joan Enric Torra i Bou, consultor de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Lleida, en una ponencia moderada por Carmen Bárcena Calvo, enfermera doctora de la Universidad de León y presidenta del Colegio de Enfermería de Palencia.
El programa, que incluye numerosos talleres y comunicaciones de manera paralela, ha contado con una mesa redonda con Laura Callejo González, jefa del Servicio de Cuidados, Atención a la Cronicidad y Humanización de la Gerencia Regional de Salud de SACYL.
Una segunda mesa redonda con la presencia de Ramiro Altamira Camacho, enfermero de la Universidad de Aguas Calientes (México); Aitzane Orkaizaguirre Gómara, profesora de la Universidad del País Vasco; Sonia Herrera Justicia, de la Fundación Index y Elena María Serrano Moreno, del Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid.
Centros de Formación
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189