Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha comunicado al Consejo de Gobierno la aprobación de un gasto de 254.280 euros destinado al desarrollo de un proyecto piloto de implementación de tecnologías de control de seguridad y sistema de vigilancia, a partir del empleo de drones o UAS (Sistemas de Aeronaves no tripuladas) en el castro abulense de Ulaca.
El plazo de ejecución abarca las anualidades de 2023 a 2026. Con este proyecto piloto se pretende que se pueda vigilar, a partir de las nuevas tecnologías, uno de los castros de la provincia de Ávila a través del empleo de aeronaves no tripuladas (drones). Con este sistema se consigue incrementar el área geográfica de actuación a la totalidad de la superficie ocupada por el castro, en particular, en lo relativo a las zonas menos accesibles y garantizar el horario y la continuidad en las labores de vigilancia hacia un modelo siete días de la semana y 24 horas al día.
Este castro, objeto de monitorización, denominado despoblado de Ulaca, está ubicado en la Villaviciosa (Solosancho), y ocupa una superficie de 60 hectáreas. Se ha elegido este enclave como proyecto piloto, además de por su valor patrimonial, por la disponibilidad de cobertura de red para las principales operadoras en toda el área geográfica de actuación y por la no existencia de restricciones y/o limitaciones ambientales y administrativas a la utilización de aeronaves remotamente tripuladas.
La ejecución de los trabajos para este proyecto comprende dos fases: una primera de implantación, que incluye los trabajos de suministro de equipos de vuelo, definición de una instalación solar fotovoltaica, tramitación administrativa de permisos y vuelos y ejecución de pruebas. La duración de los trabajos programados se estima en cinco meses y el presupuesto de licitación destinado para ello es de 184.135 euros que se financiarán en parte, con cargo al Programa Operativo FEDER 2014-2020.
En una segunda fase complementaria, se llevarán a cabo tareas de mantenimiento y servicio de vigilancia, con una duración de tres años, en la que se desarrollarán los trabajos de pilotaje remoto y transmisión de datos para la adecuada vigilancia del recinto. El presupuesto de licitación, por parte de la Junta, durante estos tres años será de 70.145 euros.
Ciudadano | Jueves, 26 de Octubre de 2023 a las 17:45:58 horas
Excelente noticia, no sea que se vayan a llevar los pedruscos del castro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder