Este proyecto, que tiene el objetivo de disminuir el riesgo de propagación de incendios y facilitar el aprovechamiento forestal y ganadero, está financiado por la Unión Europea en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation-EU.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio contratará por valor de 1.482.175 euros las obras para la ejecución de tratamientos selvícolas, y mejora del estado selvícola y pascícola en las comarcas forestales de Arenas de San Pedro y Mombeltrán en la provincia de Ávila. El proyecto está financiado totalmente con fondos europeos y dividido cuatro anualidades (2023-2026).
En el valle del Tiétar se encuentran más del 10% de las masas de Pinus pinaster (pino resinero) de España, además de ser la Sierra de Gredos una de las regiones de procedencia más interesantes desde el punto de vista tecnológico, productivo y adaptativo.
El objeto del contrato es la ejecución de tratamientos selvícolas con el fin de disminuir el riesgo de propagación de incendios al eliminar el combustible vegetal, reducir la cantidad de ramas de pequeño diámetro mediante un desbroce selectivo, el clareo y poda de los pies restantes y la recogida y posterior eliminación de restos de estas operaciones.
Además, se consigue crear discontinuidad horizontal y vertical del combustible en las zonas de actuación, logrando una mejora del estado selvícola y pascícola de las zonas de actuación que faciliten el aprovechamiento forestal y ganadero de las mismas.
Las zonas donde se realizarán los trabajos son, en la comarca forestal de Arenas de San Pedro, el Monte de Utilidad Pública 3 ‘Los Pinares’ (Arenas de San Pedro) y el Monte de Utilidad Pública 10: ‘Pinares’ Guisando. En la Comarca forestal de Mombeltrán: Monte de Utilidad Pública 8: ‘La Morañega’ (Cuevas del Valle); Monte de Utilidad Pública 16: ‘Pinar’ (Mombeltrán) y Monte de Utilidad Pública 19: ‘Pinar y Sierra’ (Pedro Bernardo).
Pistas forestales en Piedralaves
Por otra parte, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha comunicado al Consejo de Gobierno la aprobación del gasto para la mejora y adecuación de varias pistas forestales en el Valle del Tiétar. El objetivo de estas actuaciones, financiadas con fondos europeos Next Generation, es favorecer la gestión forestal sostenible en montes de utilidad pública.
La Junta contratará, por valor de 586.679 euros con cargo a fondos europeos, las obras para la mejora de las masas forestales a través de la reparación y mejora de pistas forestales en cuatro montes de utilidad pública de la comarca forestal de Piedralaves en el Valle del Tiétar, Ávila, entre este año y 2024.
Algunas de las pistas que dan acceso a los montes en la zona del valle del Tiétar y la comarca forestal de Piedralaves están deterioradas por el intenso uso y los años transcurridos desde que se repararon por última vez. Esta mejora contribuirá a la efectividad del operativo de lucha contra incendios, pudiendo llegar fácilmente a los conatos de incendio, favoreciendo un control más rápido y evitando que se generen fuegos de mayores dimensiones.
El objeto de este proyecto es la mejora de las masas forestales a través de la reparación y mejora de pistas forestales en los montes de utilidad pública indicados. Para ello se actuará tanto en las masas forestales con tratamientos selvícolas, como en la reparación de las pistas forestales de acceso a los montes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42