Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
395 inmigrantes llegados desde Canarias han llegado a Castilla y León, de los que 25 han sido acogidos en Ávila.
Según la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, el Hotel Palacio Balneario de las Salinas de Medina del Campo va a acoger a 250 inmigrantes procedentes de Canarias. 183 de esos ciudadanos llegaron el martes, mientras que el resto, 67, lo hacen este jueves.
A este grupo hay que añadir a otros 145 migrantes procedentes de Canarias que la ong Accem ya se ha encargado de distribuir por varias provincias de Castilla y León: León (22) Ávila (25), Burgos (25), Valladolid (25), Salamanca (23) y Segovia (25). “Se trata de migrantes que ya han sido alojados por Accem y están recibiendo ya cuidados y atenciones”, ha señalado Barcones.
La estancia de estos migrantes se prolongará por espacio de 15 días y un mes salvo para aquellos que, por la situación derivada en su país, puedan tener acceso a la solicitud de Protección Internacional. En ese caso se activarían los recursos que están estipulados en la legislación vigente y su estancia puede prolongarse por más tiempo.
Según la delegada del Gobierno, esta llegada de emigrantes es bastante inferior a la anterior crisis migratoria en España, la que tuvo lugar con motivo de la Guerra de Ucrania.
“Hemos escuchado reflexiones de lo más variopintas. Castilla y León es una tierra solidaria y no sería bueno oír hablar de enfermedades y otros aspectos que no voy a valorar. Sí diré que nuestro sistema de emergencia migratoria está muy tasado. Nadie sale a ningún punto del país sin haber pasado un triaje donde se garantiza que no hay ningún tipo de enfermedad infecciosa”, ha aseverado Barcones, que ha añadido que no se puede relacionar emigración con inseguridad, una “falacia que desmontan los dato objetivos”.
Canarias
El sistema implementado en Canarias para gestionar las llegadas está funcionando, gracias a las infraestructuras creadas en los últimos años y a los refuerzos que se han puesto en marcha. “Sin embargo, en momentos de máxima tensión como ahora, con picos de llegadas de inmigrantes, es necesario realizar derivaciones para aliviar la situación en las islas”, según la delegada del Gobierno, quien ha explicado que las derivaciones se hacen de “forma puntual, ordenada, segura y legal dentro del sistema de acogida”, de tal forma que “se reparte una parte de la carga de las llegadas a territorio nacional entre comunidades autónomas y, de esta forma, “colaborar de forma solidaria con Canarias en el momento de más llegadas del año”.
“España es un país solidario, como ha demostrado de forma recurrente con crisis derivadas de los conflictos en Siria, Ucrania o Afganistán. Es normal que esa solidaridad se aplique también entre comunidades autónomas”, ha indicado la delegada.
La primera respuesta de acogida humanitaria es una competencia estatal, de forma que se realiza con recursos del Ministerio de Inclusión gestionados a través de distintas entidades del tercer sector, con una gestión integral y bajo parámetros de equidad y eficacia.
Para asegurar la cobertura de las necesidades perentorias (alojamiento, manutención, asistencia sanitaria básica) de las personas que llegan a España por costas, el gobierno está desplegando una red de dispositivos de acogida para atención humanitaria básica, en todo el territorio nacional.
Mediante el despliegue de la red de atención humanitaria, se garantiza una mínima asistencia inicial a las personas recién llegadas para causar el menor impacto posible sobre la población local y los servicios públicos.
Las personas que se encuentran en los centros de acogida tienen libertad de movimientos, y su estancia variable, que puede ir desde días a varios meses, con un promedio de mes y medio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15