Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La natalidad sigue en caída libre en la provincia de Ávila. Es una tendencia generalizada en el conjunto del país pero más acuciante en tierras abulenses.
Los alumbramientos registrados en los ocho primeros meses del año se han reducido casi en un 11% en Ávila con respecto al año anterior, frente al del 3,1% estatal y el 4,1% de Castilla y León.
Ávila es la tercera provincia de España con peores datos de nacimientos, con un descenso del 10,97%, solo por debajo de Palencia (-16%) y Teruel (-14,42%). Cerca de la cifra de Ávila se encuentran Asturias (-8,66%) y Tarragona (-7,42%), según los datos que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Conforme a estas cifras, desde que en 2018 se bajara del millar de nacimientos anuales en Ávila, el número no ha parado de disminuir, hasta los 495 contabilizados entre enero y agosto de este año, lo que representa una media de 62 alumbramientos al mes.
Esta cifra está muy alejada de los 82 nacimientos mensuales que hubo de media hace un lustro y mucho más lejos de los 96 que se promediaron hace diez años o de los 113 alumbramientos que se producían de media hace 30 años.
Si se agrupan los datos, en la década de los años 90 del siglo pasado se registraron 13.059 nacimientos, lo que supone una media anual de 1.306, mientras que en la primera década de este siglo hubo 12.783 al alumbramiento (1.278 al año de media) y 11.650 (una media anual de 1.165) entre 2010 y 2019.
Según las estimaciones del INE, los nacimientos registrados en los primeros tres años de la presente década hacen que la media anual de alumbramientos se sitúe en los 866, muy alejada de la media contabilizada en las décadas precedentes.





Abulense | Lunes, 23 de Octubre de 2023 a las 15:57:24 horas
Que gran trabajo lleva haciendo el PP durante tantos años, para que emigre todo el mundo de Ávila y sólo queden los lamecu*** de su partido viviendo del cuento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder