Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El partido Nuestra Tierra ha criticado “otro desastre” de la gestión del nuevo equipo de Gobierno, como es el desmantelamiento del nuevo parque infantil.
Exigen que se vuelva a montar el parque porque “es ridículo que elementos cuyo valor asciende a unos 30.000 euros estén guardados en el Punto Limpio y que el único parque esté desbordado de niños”, y que “se respete el trabajo realizado por anteriores corporaciones y que ha sido tan bien recibido por niños y familiares”, así como que “se respete el trabajo de los empleados municipales”,
Y es que, según Nuestra Tierra, el nuevo equipo de Gobierno, con el PP al frente apoyado por el PSOE y Por La Adrada, “debe abandonar la senda de destrucción del trabajo realizado que tan buenos frutos ha dado a la localidad”.
Durante el anterior mandato, un grupo de madres y padres solicitó ampliar los parques infantiles al haber aumentado el número de niños, por lo que se optó por instalarlo frente al nuevo colegio, porque “también por petición de grupos de padres y madres, con la oferta del servicio de comedor y algunas actividades extraescolares en el mismo recinto escolar, sería conveniente que el parque estuviera ubicado en esa zona”, ha recordado Nuestra Tierra, indicado que el Consejo Escolar lo recibió con “gran aceptación”.
Entre tres presupuestos “se eligió el más económico y se procede a la compra de esos elementos a finales del 2022”, mientras que la tirolina ya se había adquirido en 2021 a través de una subvención, y el tobogán grande fue contratado a principios de 2023 con otro proveedor especialista en la materia, además de encargarse “un estudio topográfico para la instalación del tobogán”.
Instalación
“Cuando se compran elementos de esta envergadura, se pueden comprar con o sin montaje” y “optamos por no pagar el montaje ya que eso elevaría el precio a más de 20.000 euros” y dada “la suerte de tener un gran equipo de trabajadores en el Ayuntamiento que podrían instalar los elementos de manera solvente bajo la supervisión de los técnicos”, han apuntado.
“Con los técnicos y el jefe de los trabajadores del ayuntamiento, se analizó dónde ubicar los diferentes elementos y se procedió a la instalación de los mismos, pieza por pieza, siempre y cuando los trabajadores tuviesen un hueco en sus apretadas agendas para hacerlo. Por eso se pusieron los elementos uno a uno en un espacio de varios meses”, han señalado desde Nuestra Tierra, dando como resultado “la construcción de un parque moderno, distinto a los que se pueden encontrar por la zona, en un entorno natural y con unas vistas espectaculares de nuestra sierra”.
A la vez, esta formación apunta que “la solicitud del permiso a Medio Ambiente para ubicar el parque en ese monte, la contratación del estudio topográfico y hasta la ubicación de cada elemento fueron hechos por los técnicos del ayuntamiento”¸ y aseguran que “cada uno de los elementos que se instalaron contaba con su homologación correspondiente”.
“El parque nunca fue inaugurado oficialmente porque faltaba una corrección simple en la titularidad y una capa de arena, grava o corteza de pino en el espacio de seguridad de cada juego (nunca caucho, rompería el atractivo natural del lugar)”, señalan. “Tan simple como un camión de grava y hubiera estado solucionado”, afirman, para preguntarse “¿no sería mejor simplemente añadir ese material y no desmontar el parque entero?, ¿creen que se puede jugar así con el dinero de todos y con la ilusión de los más pequeños?”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42