De cara a la semana próxima, donde deben abordarse las ordenanzas fiscales en comisión, y en el pleno el viernes 27, el equipo de Gobierno parte con su propuesta del incremento positivo de un 10% sobre el impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y un 44% en la tasa de basuras en unas ordenanzas fiscales que “son la herramienta que tiene la administración local para poder recaudar fondos”, según ha asegurado el presidente de Por Ávila. El equipo de Gobierno ha presentado una propuesta para “ajustar y actualizar las tasas e impuestos a la cifra marcada por el IPC”, que ha aumentado un 16% en los últimos años.
Un presupuesto en el gasto corriente anual que aumentará hasta en cinco millones debido al pliego de basuras, que se ha incrementado en 2,5 millones de euros; los servicios postales en casi 200.000 euros, el mantenimiento y poda de jardines en casi 100.000 euros o los servicios sociales más de 200.000 euros, el gasto en electricidad, la subvención de autobús, el gas o las instalaciones deportivas, entre otras.
En este sentido, Budiño ha recordado que el Ayuntamiento destina casi ocho millones de euros directamente a servicios sociales, aunque el acuerdo marco con la Junta de Castilla y León cofinancia tres millones, por lo que “habría cinco millones de euros para recortar”, de no llegarse a un acuerdo para aprobar el proyecto de ordenanzas fiscales.
Nos gustaría bajar impuestos
“Estamos hablando de recortes a colectivos sociales, clubes deportivos, actividades culturales, festivas o deportivas. Definitivamente, recortes que vendrían a perjudicar directamente la vida de todos los abulenses. Y aquí los responsables somos los 25 concejales”, añadiendo que “a todos los gustaría bajar los impuestos. Pero es inviable".
A preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que los grupos de la oposición y el equipo de Gobierno puedan llegar a un acuerdo, el presidente de Por Ávila ha asegurado que “es muy sencillo”, pues “si hay una propuesta de ingresos que se va a votar en contra, hay que asumir unos recortes”, añadiendo que “no se intenta excusar la actuación política en los técnicos, sino que cualquier decisión política tiene que estar supeditada a una validez técnica”.
Asimismo, ha indicado que ninguna de las formaciones ha informado de donde restará los ingresos que pretenden reducir, “porque es algo que no se puede, a no ser que se quite de los servicios sociales, de actividades culturales o deportivas".
El debate de los sueldos es populista
“No vamos a entrar en debates estériles y que los políticos vuelvan otra vez a decir que hay que reducir el salario”, indicando el presidente de Por Ávila que “no va a entrar en ese debate de los sueldos”, porque “es un debate populista” y “están para tomar decisiones”.
“Por lo tanto, si tienen alguna fórmula [los grupos de la oposición] que pueda acreditar que la vía que va a marcar el equipo de Gobierno no es la correcta, que la pongan encima de la mesa”, ha asegurado Budiño.
Moción de censura
Además, ha propuesto que “si los tres [grupos de la oposición] tienen la misma perspectiva de política municipal, de reducción de ingresos y poder aumentar los gastos, reduciendo esos ingresos, tienen la mayoría absoluta. Y tienen mecanismos de democracia que se llama moción de censura para poder presentarla el Ayuntamiento y proponer a su candidato, ya sea al señor Serapio, la señora García o la señora Arias, para que sea la alcaldesa de Ávila. Que se reduzca el sueldo político a cero euros y acometan las políticas que ahora mismo parece que secundan las tres formaciones”.
Sobre cómo se llevará a cabo la negociación sobre las ordenanzas fiscales, Budiño ha asegurado que “su despacho está abierto todos los días de la semana y su móvil abierto a los portavoces”.
Por otra parte, ha explicado que no se podría pedir un préstamo para el gasto corriente, porque lo impide la ley, “otra cosa son las inversiones, que a lo mejor sí que permite esa línea financiera para poder abordarlo”.
Oscar | Domingo, 22 de Octubre de 2023 a las 20:50:03 horas
Al que no le importe la subida de impuestos, que le suban mi parte también. Son un desastre gestionando y cuando, no pueden por imposición, sacan al prepotente de Budiño, a decir incoherencias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder